Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Metrics Model to Complement the Evaluation of DevOps in Software CompaniesModelo de métricas para complementar la evaluación de DevOps en empresas de software

Resumen

Este artículo presenta un modelo para complementar la evaluación de DevOps en empresas de software. Fue diseñado armonizando los elementos del proceso DevOps identificados a través de un mapeo sistemático de la literatura y tuvo como objetivo conocer el estado del arte de las soluciones metodológicas y herramientas para evaluar DevOps en la industria. Los elementos del proceso fueron identificados, comparados e integrados en una estructura de proceso común que se utilizó para establecer un total de 11 métricas utilizando el enfoque Objetivo-Pregunta-Métrica. El modelo fue evaluado por un grupo de profesionales expertos en DevOps. Determinaron que el modelo es claro, fácil de aplicar y proporciona información valiosa a las empresas para mejorar sus prácticas DevOps.

I. INTRODUCCIÓN

Actualmente, las empresas de desarrollo de software enfrentan desafíos para implementar soluciones con altos estándares de calidad en intervalos de tiempo cortos [ 1 ]. Para lograr esto, las empresas buscan mejorar sus procesos mediante la implementación de enfoques y/o marcos que les permitan mejorar la calidad de sus productos [ 1 ]. En este sentido, se han realizado propuestas relacionadas con el ciclo de vida de implementación (Dev) de un producto software que se pueden catalogar como tradicional y ágil. Algunas de las soluciones tradicionales más utilizadas son CMMI [ 2 ], RUP [ 3 ], modelo en cascada [ 4 ], modelo en espiral [ 5 ] y diseño rápido de aplicaciones (RAD) [ 6 ]. Algunas soluciones ágiles comunes son Scrum [ 7 ], Lean Software [ 8 ], Test Driven Development (TDD) [ 9 ], Extreme Programming (XP) [ 10 ], [ 11 ], Crystal Clear [ 12 ], Adaptive Software Development [ 13] . ], y Método de desarrollo de sistemas dinámicos [ 14 ]. Además, se han propuesto soluciones híbridas que aprovechan ambos enfoques, por ejemplo, Scrum & XP [ 15 ], Scrumban [ 16 ] y Scrum & CMMI [ 17 ]. Sin embargo, las empresas de software también han prestado especial atención a los procesos relacionados con la gestión de operaciones en Tecnologías de la Información (Ops), los cuales se aplican para establecer estrategias que permitan definir e implementar un conjunto de mejores prácticas para garantizar la estabilidad y confiabilidad de las soluciones en los procesos productivos. ambientes. La gestión del ciclo de vida del desarrollo de software aporta múltiples beneficios a las empresas, incluida la reducción continua de los tiempos de desarrollo, integración e implementación; delegar tareas repetitivas a procesos automatizados; reduciendo los errores causados ​​por la intervención humana [ 18 ], [ 19 ], entre otros. Para lograrlo se han propuesto soluciones relacionadas con la gestión de operaciones como ITIL [ 20 ], COBIT [ 21 ], el estándar ISO/IEC 20000 [ 22 ] y el estándar ISO/IEC 27000 [ 23 ]. Debois [ 24 ] introdujo el término DevOps en 2009 con el objetivo de integrar las mejores prácticas propuestas para el desarrollo y las operaciones (Dev y Ops).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:520 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Metrics Model to Complement the Evaluation of DevOps in Software Companies
  • Autor:Orozco-Garcés, Carlos-Eduardo; Pardo-Calvache, César-Jesús; Suescún-Monsalve, Elizabeth
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Ingeniería de software Control de calidad Aseguramiento de la calidad
  • Descarga:0