Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Modelo de redes concurrentes para la evaluación de la competitividad de las redes de empresasConcurrent networks model for the evaluation of company network competitiveness

Resumen

La formación y el desarrollo de redes y la teoría de la GCS han ganado terreno en los últimos años. Con el tiempo, la Gestión de Operaciones ha evolucionado para adoptar una perspectiva más holística, y hoy abarca cuestiones como las redes de suministro, la gobernanza y las relaciones de confianza, entre otras. En la misma línea, los investigadores han aportado mucho, principalmente en lo que se refiere a los aspectos de la competitividad, produciendo una amplia variedad de modelos de evaluación y tipologías. Sin embargo, el propósito general ha sido explicar la dinámica de un negocio y cómo deben cambiar las directrices competitivas de una empresa para garantizar su éxito. Este documento propone un enfoque metodológico alternativo basado en tres dimensiones principales de las redes concurrentes, a saber, la red física, la red de valor y la red empresarial, para sustentar la evaluación general de las redes y la competitividad de la cadena de suministro. El documento también analiza algunos resultados preliminares e información extraída de un estudio en curso de las redes de la industria de la pasta y el papel, que implica el uso del modelo propuesto.

1. INTRODUCCIÓN

Hoy en día, en un entorno económico dinámico de gran competencia y globalización, las empresas intentan aprovechar todas las posibilidades para vender sus productos, especialmente explorando otros mercados. La competencia tiene lugar entre redes de cooperación y no entre empresas aisladas. Por lo tanto, se hace necesario considerar las cuestiones típicas relacionadas con la coordinación y la integración de cada actor implicado en cada proceso empresarial, así como la aparición de una competencia basada en el tiempo.

Además, en algunos sectores industriales, la elección de un determinado papel estratégico para guiar las operaciones de una empresa suele implicar altos niveles de inversión en términos de equipamiento, instalaciones, adquisición de tecnología y desarrollo de la mano de obra. Estos factores pueden significar un fuerte compromiso geográfico y local, relacionado con aspectos que también pueden ser difíciles de cambiar a corto plazo. Cuando se producen cambios en el panorama competitivo, se convierte en una ardua tarea remodelar el perfil de la estrategia de operaciones y cambiar la naturaleza de las alianzas establecidas, algunas de las cuales son de larga duración y tienen un alto nivel de implicación entre los socios. Así pues, es necesario desarrollar un enfoque que equipare la naturaleza dinámica de las actividades y sus reflejos en las dimensiones competitivas correspondientes para obtener una evaluación competitiva válida de una red de empresas con respecto a un negocio específico. El objetivo principal de este trabajo es proponer un enfoque metodológico alternativo a los existentes, basado en el concepto de redes simultáneas (físicas, de valor, empresariales) para subvencionar la evaluación de la competitividad de las redes empresariales y de las cadenas de suministro (CS) en general.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:354 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Modelo de redes concurrentes para la evaluación de la competitividad de las redes de empresas
  • Autor:Alves Fusco, José Paulo; Chiachio Buosi, Gressiqueli Regina; Carmona Rubiato, Rosangela
  • Tipo:Artículo
  • Año:2005
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Cadena de suministros Competitividad Metodología de evaluación
  • Descarga:0