Los intercambiadores de calor se usan comúnmente en muchos campos, tales como energía, calefacción urbana, recuperación de calor, enfriamiento y calentamiento de procesos industriales, enfriamiento de aceite hidráulico o enfriamiento de máquinas herramientas. Los intercambiadores de calor de placas (PHE) son probablemente el tipo más común de intercambiadores de calor a causa de los altos coeficientes de transferencia, compacidad, conveniencia para la limpieza y flexibilidad. Por este motivo, se han desarrollado varios estudios sobre modelado y parámetros de diseño óptimos para estos sistemas. Este estudio establece un modelo Grey-box para PHE, el cual es adecuado y de alta precisión para simulaciones de las temperaturas de salida, siendo de gran utilidad en el diseño de controladores para sistemas de calefacción urbana.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Bombas de calor
Documento Editorial:
Generalidades sobre los intercambiadores de calor
Tesis:
Desarrollo de una metodología para síntesis, optimización y diagnóstico de redes de transferencia de calor (HEN) – tratamiento de problemas con corrientes isotérmicas
Video:
Water Side Economizer Heat Exchanger Sizing and Selection
Artículo:
Modelamiento matemático de hornos de cal
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Informe, reporte:
Aceites y grasas comestibles