Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Three-Dimensional Geometric Model for Rock Masses from Photographs and the Octave Program: Cantera Santa Rita, Medellín, ColombiaModelo geométrico tridimensional para macizos rocosos a partir de fotografías y el programa Octave: Cantera Santa Rita, Medellín, Colombia

Resumen

El presente artículo expone el procedimiento para lograr el modelo geométrico tridimensional de un macizo rocoso a partir de un par de tomas fotográficas hechas con una cámara corriente, uso de software libre/abierto como Octave y otras librerías libres, construcción de equipos y herramientas sencillos y la apropiación de conocimientos importantes en visión artificial. Se describe tomando como ejemplo el modelo tridimensional de un corte de voladura del macizo rocoso de la Cantera Santa Rita, localizada al sudoeste de la ciudad de Medellín (Colombia). Finalmente, se muestra mediante una validación, a partir de medidas de campo in situ, que el procedimiento descrito aquí es promisorio para que pueda instaurarse como una herramienta para la caracterización geométrica de discontinuidades de los macizos rocosos.

1 INTRODUCCIÓN

Conocer los rasgos geométricos del macizo rocoso, tales como: la orientación espacial, forma, extensión y espesor de cada una de las discontinuidades, son de gran importancia para su descripción y caracterización mecánica. Esto hoy en día es posible realizarlo mediante los conceptos de la visión artificial.

El presente artículo direcciona al lector a que se nutra de los conceptos de la disciplina de visión artificial, el uso de conceptos de programación y programas computacionales (de licencia libre); con el fin de lograr el modelo geométrico tridimensional de una pared expuesta de macizo rocoso, a partir de la toma de un par de fotografías digitales convencionales, el uso de una cámara digital sencilla, y programas libres descargados por Internet. Todo esto con el fin de hacer el levantamiento de las discontinuidades de ese macizo para la aplicación en geotecnia, de gran utilidad y punto de partida para la estimación de la respuesta mecánica del macizo rocoso desde el punto de vista deformacional y de resistencia.

El objetivo del artículo es que el lector logre sin mucha inversión obtener un modelo tridimensional de un macizo rocoso (el que aquí se presenta), tomando como datos y guía este artículo.

2 Antecedentes

El levantamiento de discontinuidades de un macizo rocoso se puede hacer por dos principales métodos: 1) los métodos de contacto, 2) los métodos remotos [1].

Dentro de los métodos remotos actuales se tiene el uso de fotografías (un método remoto pasivo, por usar la fuente de luz reflejada por el objeto de la toma como fuente de percepción) que es el más económico y expedito respecto a otros métodos sofisticados en su aplicación (a la vez coinciden en ser métodos activos, por necesitar de una emisión de fuente electromagnética a ser reflejada por el objeto de la toma), tales como: el uso de rastreadores de imágenes tridimensionales con láser (LiDar), o los emisores y receptores de ondas electromagnéticas a distintas frecuencias.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:2020 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento