Los resultados obtenidos en esta investigación ajustan un modelo matemático en un secador de alimentos de flujo radial. La metodología siguió el diseño de un experimento factorial, el cual, mediante análisis estadístico, posibilitó la obtención del modelo matemático que describe el comportamiento del proceso para un tiempo de secado de tres horas. Las variable estudiadas fueron las siguientes: relación superficie/volumen, masa de yuca, temperatura del aire de recirculación y velocidad de flujo de aire.
El análisis estableció que las variables de mayor influencia en el proceso son la relación superficie/volumen, seguida por la masa de material que se iba a secar. También se encontró que, independientemente de la cantidad de masa de yuca, la mayor cantidad de humedad retirada se obtiene cuando las otras tres variables se encuentran en su nivel alto.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Ponencia:
Análisis para el diseño de un silo de clinker y su implementación computacional
Artículo:
Modelado del intercambio de calor en un enfriador de parrilla de clinker y análisis de producción de entropía
Tesis:
Análisis y simulación del comportamiento de una tubería para el transporte de fluidos mediante un modelo de elementos finitos
Ponencia:
Diseño y construcción de un prototipo de molino para nopal
Artículo:
Modelo matemático para secador de alimentos de flujo radial