Este trabajo presenta un modelo no lineal mejorado de cinco puntos capaz de describir analíticamente los comportamientos eléctricos de un módulo fotovoltaico para cada condición genérica de funcionamiento de temperatura e irradiancia solar. Los modelos utilizados para reproducir los comportamientos eléctricos de módulos fotovoltaicos en funcionamiento suelen basarse en algunas suposiciones simplificadas que proporcionan un modelo matemático cómodo que puede utilizarse en herramientas de simulación convencionales. Desgraciadamente, estas suposiciones provocan algunas imprecisiones, por lo que se predicen rendimientos económicos poco realistas. Como alternativa, utilizamos las ventajas de un modelo analítico no lineal de cinco puntos para tener en cuenta los efectos no ideales de los diodos y los efectos no lineales generalmente ignorados, de los que depende el funcionamiento de los módulos fotovoltaicos. Para verificar la capacidad de nuestro método para ajustarse a las características de los paneles FV, se probó el procedimiento en tres paneles diferentes. Los resultados se compararon con los datos publicados por los fabricantes y con los obtenidos utilizando el modelo de cinco parámetros propuesto por otros autores.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Dopado de polimorfos de TiO2 para alterar sus propiedades ópticas y fotocatalíticas
Artículo:
Impacto en las propiedades estructurales y ópticas de las películas delgadas de CZTS con la incorporación de disolventes y Ge
Artículo:
Preparación y caracterización de láminas delgadas de Cu(In,Ga)Se2 mediante selenización de láminas precursoras de Cu0.8Ga0.2 e In2Se3
Artículo:
Preparación, caracterización y evaluación de la actividad del fotocatalizador CuO/F-TiO2
Artículo:
Características de la nanocristalita-CdS producida mediante una técnica electroquímica de bajo coste para aplicaciones fotovoltaicas de capa fina: Influencia de la tensión de deposición
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado