Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Modelo para la evaluación de la efectividad de la tecnología informática en el entorno empresarialA model for assessing information technology effectiveness in the business environment

Resumen

El impacto tecnológico especialmente en la inclusión de la tecnología informática (en adelante TI) en los procesos administrativos ha dinamizado las estrategias empresariales logrando en muchas ocasiones el éxito organizacional, tal ha sido su importancia que se hace necesario estimar un modelo que permita valorar su efectividad en este entorno. El presente artículo muestra el producto de un estudio sobre una serie de modelos que permiten evaluar la TI, sus ventajas y desventajas; además se propone un modelo que involucra diferentes aspectos que permitan evaluar la efectividad de las TI de forma integral y considerando las características particulares de las actividades administrativas. Este estudio analítico proporciona como resultado, en primer lugar, lineamientos necesarios para identificar el grado de efectividad de la TI en el entorno empresarial, y en segundo lugar, estrategias fundamentales dentro del proceso de innovación tecnológica que coexiste en el momento empresarial; además este estudio se funda-menta en normativas como: ISO 9126, ISO 9001, ISO 15939, ISO 25000 y estándares como el Cobit, CMM, entre otros.

Introducción

La innovación, según el científico  colombiano Rodolfo Llinás  es simplemente “la realización de la personalidad”, un escenario donde “las únicas cadenas que existen son las que uno mismo hace” (García, 2007); lo cual quiere decir que la innovación es un fenómeno que se encuentra en todas las organizaciones a diferentes escalas. Es evidente como se ha impulsado la innovación a nivel de Colombia dentro y fuera de ella, ejemplo de esto encontramos diferentes casos como los mostrados en la revista Poder en el especial “Colombia Innova”. Al respecto, Guevara (2007)  comenta:  “la  consigna es innovar o morir. Así lo entienden muchas compañías, que destinan más recursos a investigación tecnológica para ser más competitivas”. El resultado de esta inversión se refleja en que Colombia se encuentra en el puesto 57 en el ranking de países innovadores (Reviewed World Bussiness); además es importante resaltar que según la encuesta de competitividad de la ANDI, entre las estrategias más  relevantes  adoptadas por la empresa se encuentra la utilización de nuevas tecnologías, como la informática, con el 11,6%.

Después de haber evidenciado la importancia de la TI como estrategia de innovación es necesario obtener una apreciación clara sobre cómo esta herramienta es evaluada, para tal efecto se presenta en este estudio una breve descripción de antecedentes relacionados con la relevancia de la TI a nivel colombiano y sus dificultades, aspectos que permiten justificar la realización del estudio; además, se establecen los parámetros claves de la evaluación de la TI en el contexto administrativo, y para tener mayor claridad en este contexto se presenta un análisis sobre los diferentes modelos y estándares, como por ejemplo, la norma ISO 25000, McCall (1976), Plans (1986), entre otros; posteriormente, se propone un modelo que permite la valoración de la efectividad  de las TI;  el artículo finaliza con conclusiones y recomendaciones don de se ilustran los resultados generales del estudio.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:1247 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Modelo para la evaluación de la efectividad de la tecnología informática en el entorno empresarial
  • Autor:Riascos Erazo, Sandra Cristina
  • Tipo:Artículo
  • Año:2008
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Tecnología de la información Innovaciones tecnológicas
  • Descarga:6