Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Modelo para valorar las organizaciones al iniciar la mejora de procesos de softwareModel for organizational assessment at the start of a software process improvement

Resumen

En el presente artículo se exponen las dificultades que presentan las organizaciones para ejecutar la mejora de procesos de software y la tendencia a identificar factores críticos de éxito. Se fundamenta la utilidad de valorar las organizaciones desarrolladoras de software al iniciar la mejora de procesos teniendo en cuenta los factores críticos de éxito para identificar las fortalezas y debilidades de acometer el cambio. Se explica cómo mejorar la fase de diagnóstico y las técnicas aplicadas en esta área para identificar el estado de la organización integralmente. Los autores exponen en el artículo la propuesta de un modelo, con el uso de indicadores, métricas y un sistema de razonamiento basado en casos, considerando los factores críticos de éxito para realizar las recomendaciones. Los resultados permiten que las organizaciones cuenten con los principales factores que inciden en el programa de mejora para la gerencia del cambio. Se ratifica la importancia de la evaluación integral de la organización en torno a los factores críticos de éxito y se describe la manera de hacerlo.

INTRODUCCIÓN

La Mejora de Procesos de Software (MPS) es un concepto relativamente nuevo, la mayoría de sus ideas, conceptos y métodos se han adoptado de la definición de calidad en el desarrollo del sistema de fabricación. La teoría alrededor de la MPS se ha formado a partir de los elementos tomados de los principales autores del área de la calidad, como Deming, Juran y Crosby, así como Humphrey y Basili quienes han sido los pioneros y líderes en este campo en la industria de software [1].

La MPS es una actividad repetitiva y con independencia del enfoque adoptado, requiere de cierto tiempo, recursos, medidas, y las iteraciones para su aplicación efectiva y exitosa. Es un procedimiento sistémico para mejorar el rendimiento de un sistema de procesos existente, a partir de desarrollar un conjunto de acciones que se manifiestan en modificaciones en el proceso de desarrollo de software.

Estudios de casos documentados de la MPS indican las mejoras más significativas en la calidad del producto y la productividad, los cuales son el resultado del esfuerzo de mejora [2-4]. Otros reportes no son tan alentadores, pues reflejan las dificultades que presentan las organizaciones para ejecutar los programas [4]. Los informes del Instituto de Ingeniería de Software (SEI por sus siglas en inglés), de la Universidad Carnegie Mellon, indican que la cantidad de fracasos es muy alta, llegando al 70% [4]. Varios autores concluyen que las causas principales que conllevan a estos fracasos se encuentran asociadas a las condiciones que posee la organización para iniciar la mejora de procesos referente a la influencia de las personas y la alta gerencia, las características de la organización y de la mejora en sí, entre otros [2-4].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:206 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento