Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Models of innovation development in small and median-sized enterprises of the aeronautical sector in Brazil and in CanadaModelos de desarrollo de la innovación en pequeñas y medianas empresas del sector aeronáutico en Brasil y Canadá

Resumen

Este artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo era generar conocimiento detallado sobre el proceso de desarrollo de la innovación en las pequeñas y medianas empresas (PYME) del sector aeronáutico. Como fundamento teórico, se tomaron cinco modelos de innovación tecnológica: lineal, lineal inverso, de acoplamiento, de cadena de interacción y sistémico. Los datos se recogieron en dos grandes empresas brasileñas subcontratadas por una empresa brasileña más grande del mismo sector, y dos empresas canadienses también subcontratadas por una empresa canadiense más grande. El enfoque metodológico fue la investigación cualitativa de casos múltiples. Los datos recogidos mediante entrevistas semiestructuradas se analizaron con el software Atlas-ti en análisis cuantitativos de casos internos y cruzados que se centraron en la comparación de datos en la búsqueda de similitudes y diferencias que revelan resultados válidos para el conjunto de casos. Estos resultados se sintetizan en un modelo integrador de la innovación que explica el proceso de los casos. Este modelo tiene cinco fases que consideran las necesidades del cliente y la cooperación de fuentes de información asociadas a universidades y otras empresas de la cadena productiva del sector aeronáutico.

1. INTRODUCCIÓN

Los procesos de innovación son fundamentales para dotar de fuerza competitiva a las empresas. Las innovaciones suelen estar motivadas por intenciones empresariales que pretenden satisfacer nuevas demandas del mercado, añadir valor a bienes y servicios ya ofrecidos al mercado u ofrecer nuevos bienes y servicios. Por lo tanto, estos procesos reflejan competencias organizativas que renuevan la fuerza competitiva y contribuyen a la longevidad de la empresa ( Freeman & Soete, 1997 ; Leiponen & Helfat, 2010 ).

Para generar innovación y sus resultados de forma optimizada en una empresa, es necesario desarrollar sistemas de gestión y formas de explorar el conocimiento del personal que genera la innovación. Este conocimiento se aplicará en el uso de los recursos empresariales y posibilitará la mejora de productos y procesos ya ofrecidos al mercado o la aparición de nuevos productos ( Leiponen & Helfat, 2010 ; Musiolik et al., 2012 ). Para explicar la ocurrencia de la innovación, algunos autores han desarrollado modelos constituidos por diferentes fases de la gestión del conocimiento ( Barbieri, 2003 ; Kline, 1978 ; Viotti & Macedo, 2003 ). Una de las ventajas de trabajar con modelos es la posibilidad de una comprensión detallada de las fuentes del conocimiento utilizado como base para la innovación, como la investigación aplicada, la investigación científica y las necesidades del mercado ( Viotti & Macedo, 2003 ; Lobosco et al., 2011 ).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:2021 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento