Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Modelos de localización de cámaras de vigilancia en una red de transporte público masivoSurveillance Camera Location Models on a Public Transportation Network

Resumen

Este artículo estudia el problema de localización de cámaras de vigilancia aplicado a una red de transporte público masivo. Se considera una red de estaciones conectadas entre sí, mediante rutas predeterminadas de buses. El problema estudiado consiste en escoger las estaciones que deben ser vigiladas mediante cámaras con el fin de optimizar simultáneamente dos objetivos: El valor esperado del número de crímenes detectados por las cámaras, y la calidad de las imágenes captadas por el sistema de vigilancia completo. Se formulan dos modelos de optimización basados en programación entera para este problema considerando múltiples períodos, restricciones de presupuesto y restricciones de conectividad donde se busca garantizar que al menos se cuente con una cámara de vigilancia por cada pareja de estaciones conectadas directamente. Se realiza una comparación del desempeño de los modelos matemáticos propuestos usando un optimizador comercial en un conjunto de instancias aleatorio con 20 hasta 200 estaciones. Los resultados computacionales permiten concluir sobre la capacidad de los modelos matemáticos para encontrar soluciones óptimas y los recursos computacionales requeridos.

1 INTRODUCCIÓN

Este artículo presenta dos modelos de optimización basados en programación entera para diseñar el sistema de vigilancia de un sistema de transporte masivo para los próximos años con restricciones presupuestales y de cobertura de la red. El objetivo de la investigación es determinar la localización de las cámaras de vigilancia en una red de estaciones que pertenecen a un sistema de transporte masivo, teniendo en cuenta varios factores, tales como: resolución de video de grabación, costo de adquisición e instalación de los equipos, y vida útil de las cámaras por localizar.

Los sistemas de transporte masivo movilizan un porcentaje significativo de ciudadanos en las grandes ciudades del mundo. La localización de las cámaras de vigilancia en las estaciones que lo componen, busca mantener elevada la percepción de seguridad que tienen los usuarios del sistema, ya que permite que se tomen medidas de reacción oportunas frente a diferentes problemas que se presentan constantemente dentro de la red de transporte y en sus alrededores. De esta forma se evitan que muchos de los usuarios prefieran usar el transporte privado, congestionando las vías y afectando la movilidad. Una propuesta de la posible localización de las cámaras de vigilancia podría reducir las quejas por robos e inseguridad dentro del sistema y permitiría tener un mayor cubrimiento y control de las personas que fluyen dentro del sistema.

Los sistemas de transporte masivo, se pueden representar mediante un grafo compuesto por nodos y arcos, donde los nodos representan las estaciones del sistema, o puntos de convergencia de rutas, y los arcos las rutas que comunican a dichas estaciones.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:540 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento