Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Modelos para la gestión de riesgos en las cadenas de suministro: revisión, análisis y directrices para la investigaciónModels for risk management in supply chains: review, analysis, and guidelines for research

Resumen

El objetivo de este artículo es presentar una revisión bibliográfica que pueda considerarse completa e inédita en la literatura científica nacional, centrada en modelos para la gestión de riesgos en cadenas de suministro. Para ello, se revisaron 103 artículos científicos publicados entre 2000 y 2012. Inicialmente, se buscó categorizar los tipos de riesgos abordados en los artículos científicos de acuerdo con la descripción propuesta por Christopher y Peck (2004), a saber: internos a la empresa foco (operaciones, proceso y control); externos a la empresa foco, pero internos a la cadena (oferta y demanda); y externos a la cadena (macroambiente). También se buscó identificar las etapas elementales en la composición de un modelo de gestión de riesgos en las cadenas de suministro. Una vez categorizados los tipos de riesgos e identificadas las cuatro etapas elementales, se realizó un análisis desde tres perspectivas: i) las opciones de modelos disponibles en la literatura para la práctica de dicha gestión, considerando los tipos de riesgos y etapas que los componen; ii) un modelo final a proponer; y iii) elementos que podrían añadirse al modelo final. Las principales contribuciones de este trabajo son proporcionar una mejor comprensión de los tipos de riesgos que pueden afectar a una cadena de suministro, discutir los modelos más adecuados para su gestión y ofrecer orientaciones para futuras investigaciones sobre el tema en cuestión.

1. INTRODUCCIÓN

La Gestión de Riesgos en la Cadena de Suministros (GCRS) involucra la identificación y el control de los riesgos internos y externos que pueden afectar el desempeño de una cadena, a través de un abordaje coordinado entre los integrantes, con el objetivo de prevenir o mitigar las vulnerabilidades de la cadena como un todo (CRANFIELD..., 2002; JÜTTNER; CHRISTOPHER; PECK, 2003; CHRISTOPHER, 2004). Cabe señalar que las investigaciones que involucran la gestión de riesgos en las cadenas de suministro, aunque en aumento en los países desarrollados (PECK, 2006; CHRISTOPHER et al., 2011), aún son poco exploradas en Brasil (AGUIAR, 2010).

En general, varios autores (SIMCHI-LEVI; KAMINSKY; SIMCHI-LEVI, 2000; LAMBERT; POHLEN, 2001; MENTZER et al., 2001, por ejemplo) han destacado la gestión de la cadena de suministro como un medio importante para mejorar el flujo de productos, servicios e información, proporcionando costos reducidos, entregas más ágiles y confiables, con el fin de agregar valor para el cliente final y crear ventajas comerciales competitivas a largo plazo. Sin embargo, las cadenas de suministro son, por su propia naturaleza, susceptibles de sufrir eventos de riesgo (AGUIAR, 2010).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:2100 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento