Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Modernización del bioterio de producción del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”Modernization of the production biotherium of the National Institute of Hygiene

Resumen

El uso de animales para investigaciones biomédicas y producción de reactivos, requiere del cumplimiento de estrictas normas internacionales estandarizadas, para garantizar resultados experimentales confiables, reproducibles y comparables. El bioterio de producción del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel” (INHRR) presentaba fallas en su infraestructura, con equipos que habían superado su tiempo de vida útil, cuyo mantenimiento deficiente y ausencia de reposición, resultaban en mayor concentración de amoníaco, incremento de la humedad relativa por encima del 70 % y malos olores concomitantes.En 2016 se decidió la ejecución de un Plan de Desarrollo de la Planta Física de 1200 m2, con la finalidad de adecuar sus instalaciones mejorar las condiciones sanitarias y optimizar los procesos y flujos a efecto de para garantizar la calidad, cantidad y el manejo adecuado de los animales empleados como sustratos biológicos. A partir del estudio y evaluación de posibles alternativas, la edificación fue modificada en su infraestructura, acabados, redistribución de servicios, incorporación de equipos de tecnología de punta, y sistemas de ventilación y bioseguridad, en cumplimiento de las Normas COVENIN e ISO 9001:2015. La infraestructura y barreras sanitarias que fueron creadas o modificadas, permiten el flujo unidireccional para el ingreso en áreas limpias y la separación efectiva de estos espacios, con el área de lavado, garantizando mayor seguridad en el núcleo de fundación, de acuerdo con las normas internacionales para la producción de animales de laboratorio. Así, el bioterio pasó de la clasificación microbiológica de Animales Convencionales a la condición de Animales Convencionales controlados con Barreras Sanitarias.

PROPÓSITO

Los estudios e investigaciones biomédicas, lo mismo que la producción de reactivos biológicos en general, requiere que los animales utilizados provengan de instalaciones apropiadas para garantizar la seguridad en los resultados esperados. Así, un bioterio debe contar con instalaciones adecua-das para albergar animales de laboratorio con el objeto de garantizar biomodelos experimentales de calidad para la obtención de resultados confiables, reproducibles y comparables, en las pruebas de diagnóstico, investigación y control de calidad de biológicos en las que se requiere su uso. Esto incluye las buenas condiciones para la limpieza e higienización, el monitoreo regular del ambiente y del personal, así como el control microbiológico y genético de los animales, además del lecho y de los alimentos incluyendo su análisis bromatológico. Es necesario disponer de áreas separadas, bien delimitadas por las barreras sanitarias y por los procedimientos, de manera que disminuya o evite la contaminación cruzada microbiana o genética y que faciliten el aislamiento de cualquier área en caso de accidente, posible corto circuito o prevención de incendio.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:19937 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Modernización del bioterio de producción del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”
  • Autor:Moya-Acosta, Manuel; Esteves-Guerra, Carmen; Sifones-Díaz, Freddy; Fernández, Rafael
  • Tipo:Artículo
  • Año:2017
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Laboratorios Bioterio Animales de laboratorio
  • Descarga:0