Las películas delgadas de CdS nanoestructuradas y dopadas con Ag se cultivan mediante una técnica sencilla y económica de intercambio químico de iones a temperatura ambiente sobre un sustrato de vidrio recubierto de ITO. Estas películas finas crecidas se recocieron a 100, 200, 300 y 400°C en atmósfera de aire durante 1 hora. Para estudiar el efecto del recocido en las propiedades fisicoquímicas y optoelectrónicas, estas películas delgadas crecidas y recocidas se caracterizan por sus propiedades estructurales, de composición, morfológicas, ópticas y eléctricas. El patrón de difracción de rayos X (DRX) revela la naturaleza policristalina de estas láminas delgadas con un aumento del tamaño de los cristalitos de 6,4 a 11,2 nm, a partir de la DRX no se puede juzgar la identificación directa del dopaje de Ag en las láminas delgadas de CdS, mientras que se observa un cambio en la posición del pico característico de CdS. El espectro Raman muestra un aumento de la anchura total a la mitad del máximo y de la intensidad del pico característico, lo que confirma la modificación del material tras el tratamiento de recocido. La presencia de Cd, Ag y S en los espectros de análisis por dispersión de energía de rayos X (EDAX) confirma la composición elemental esperada en las películas delgadas. Las imágenes de microscopía electrónica de barrido (SEM) muestran el crecimiento del grano y la aglomeración tras el recocido. Se obtiene un desplazamiento al rojo de la intensidad de la absorbancia óptica y de los valores de la banda de energía de 2,28 a 2,14 eV. La respuesta I-V obtenida a partir de las películas delgadas crecidas y recocidas muestra un aumento de la fotosensibilidad del 72% al 96% tras la iluminación con una fuente de luz de 100 mW/cm2.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
LED para la aplicación de la hidrogenación avanzada mediante el control del estado de carga del hidrógeno
Artículo:
Efecto del Isopropanol en la Microestructura y Actividad de Películas de TiO2 con Facetas {001} Dominantes para la Degradación Fotocatalítica de Bezafibrato
Artículo:
Rendimiento del sistema híbrido FV/pila de combustible regenerativa unitizada en el trópico
Artículo:
Propiedades de Dispersión Óptica del Intralípido Fantasma en Presencia de Microburbujas Encapsuladas
Artículo:
Conversión de residuos de vacío de Dagang en compuestos orgánicos que contienen oxígeno mediante fotooxidación con H2O2 sobre TiO2
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005