La fotorreflexión se utiliza para la caracterización de muestras semiconductoras, normalmente mediante el barrido del haz de sonda monocromatizado dentro del intervalo de energía comprendido entre el valor más alto establecido por el haz de bombeo y el umbral de absorción más bajo de la muestra. Sin embargo, no existe un límite superior fundamental para el haz de la sonda, aparte del contenido espectral limitado de la fuente y la capacidad de respuesta del detector. En la medida en que el mecanismo de modulación que subyace a la fotorreflexión afecte a la estructura electrónica completa del material estudiado, el barrido del haz de la sonda hacia energías superiores a la de la fuente de bombeo es igualmente eficaz para sondear puntos críticos de alta energía. Este hecho, hasta ahora ignorado en gran medida, se demuestra experimentalmente en este trabajo. Los puntos críticos E1 y E0 Δ0 del GaAs a granel se resuelven sin ambigüedad utilizando luz de bombeo de menor energía. Este tipo de modulación ascendente puede ampliar las aplicaciones de la técnica.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Transformación de un Aulario Universitario en Valladolid (España) en un NZEB: ACV de un Sistema BIPV Integrado en su Fachada
Artículo:
Distribución de la densidad de energía y optimización en la superficie del receptor para el concentrador solar cilindro-parabólico
Artículo:
Preparación fácil y superhidrofilia fotoinducida de películas de nanotubos de titanato sin sodio altamente ordenadas mediante deposición electroforética
Artículo:
Optimización del inflado con helio en la disipación del calor y las propiedades de luminiscencia de las lámparas de filamento LED A60
Artículo:
Mejora del rendimiento de las células solares sensibilizadas con colorantes mediante una capa compacta de TiO2 obtenida por pulverización catódica
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005