Los polímeros biobasados a partir de fuentes renovables son de gran interés en respuesta a las dificultades de tipo ambiental. Así, este estudio se centra en el análisis de las propiedades mecánicas de muestras de octanoato de celulosa (celulosa C8) y palmitato de celulosa (celulosa 16) moldeadas por inyección usando pruebas de tracción. La estructura interna de los objetos moldeados por inyección fue estudiada por medio de microscopía electrónica de barrido de emisión de campo (FE-SEM). Tanto la celulosa C8 como C16 son completamente procesables sin adición de plastificante, además son compatibles con el ácido poliláctico (PLA) y con el biopolietileno (bio-PE).
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Descripción y aplicabilidad de la polimerización electrolítica asistida por un campo magnético en caucho natural mediante un enfoque mecánico para sensores (parte 1): Efecto de las condiciones experimentales en la polimerización electrolítica
Artículo:
Revisión sobre degradación ambiental de compuestos de plástico con rellenos naturales
Artículo:
Optimización enzimática de los tiempos de fermentación de lactosuero en la producción de ácido láctico para la aplicación de ácido poliláctico
Artículo:
Revisión comparativa entre polímeros convencionales y polímeros reciclados aplicados en procesos de minería y metalurgia
Artículo:
Polímeros electroactivos inteligentes de aplicación en biomedicina
Infografía:
Reactivos, productos y excedentes
Infografía:
Formas de las moléculas: Intro
Infografía:
Laboratorio de la ley de Beer
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino