El mejoramiento de la seguridad alimentaria en África requiere de una buena comprensión de los rendimientos de los sistemas agrícolas y, a su vez, la reducción de brechas, como por ejemplo, la diferencia entre el rendimiento potencial y el rendimiento real del agricultor. Este articulo presenta una revisión enfocada en el análisis del estado actual de la brecha de rendimiento y su variación en relación con la gestión de las propiedades del suelo a través de técnicas de teledetección. Se describen las prácticas óptimas de rendimiento en África, así como las principales limitaciones para la obtención de altos rendimientos en granjas pequeñas, con algunas propuestas de mejoramiento.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Eficacia de la conservación comunitaria del suelo y el agua para mejorar la propiedad del suelo en la zona de Damota, en el sur de Etiopía
Artículo:
Determinantes que influyen en la adopción del sistema de intensificación del arroz entre los pequeños agricultores del plan de riego de Mwea, Kenia
Artículo:
Control de la marchitez del tomate causada por Fusarium oxysporum F. Sp. Radicis-Lycopersici utilizando una mezcla de compost vegetal y Posidonia oceanica
Artículo:
Cambios en el uso de la tierra que afectan a la acumulación de materia orgánica en la capa superior del suelo y en el subsuelo en el noreste de Tailandia
Video:
Agroecología en Cuba
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia
Artículo:
Sistemas avanzados de supervisión y gestión para mejorar la sostenibilidad del riego de precisión.
Artículo:
Aplicación de la simulación en el área de producción de empaques de la empresa EHUICO S.A. de C.V. para el incremento de su productividad