Colombia, con 209 especies, es uno de los países más ricos en términos de diversidad de murciélagos. Esta alta diversidad comprende nueve familias y 72 géneros. Un total de ocho especies, de las familias Emballonuridae (n = 1) y Phyllostomidae (n = 7) están listadas como endémicas para el país. A pesar de la relevancia de Colombia en cuanto a diversidad de murciélagos, poco se sabe de estas especies endémicas, que son principalmente conocidas por la localidad tipo (n = 4), mientras que para otras (n = 2) su estado taxonómico es incierto. En el presente estudio se ha compilado la información disponible sobre murciélagos endémicos de Colombia, y se proporciona, además, información nueva sobre su distribución y conservación. La especie más incluida en publicaciones, incluyendo su descripción original (n = 15) fue Lonchorhina marinkellei. El único patrón de distribución observado para las especies evaluadas fue para Carollia monohernandezi y Vampyressa sinchi, que podrían tener distribuciones superpuestas en las vertientes orientales de la Cordillera Oriental. La mayoría de especies endémicas están en las regiones andina e interandina del país (n = 6). A nivel nacional, no hay especies endémicas en ninguna categoría de amenazadas; sin embargo, al menos una especie (Lonchorhina marinkellei) se considera como Vulnerable (VU) y una (Saccopteryx antioquensis), como Amenazada (EN) por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Efecto de la manipulación del semen criopreservado de bovinos Bos Taurus sobre la integridad espermática
Artículo:
Adiciones a la avifauna de un cafetal con sombrío en la Mesa de los Santos (santander, colombia)
Artículo:
Incidencia de los virus de inmudeficiencia y leucemia enFelis catusen la Clínica Veterinaria Gattos Tunja-Boyacá
Artículo:
Evaluación del efecto de Lactobacillus spp. en el desarrollo del intestino delgado en pollos de engorde
Artículo:
Producción de microorganismos probióticos como Aditivo para alimentos concentrados para ganado Vacuno (primera parte)
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Informe, reporte:
El carbón como recurso : una visión general del carbón
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos
Capítulo de libro:
Petróleo y gas natural