Bien se ha dicho que nunca hay enemigos pequeños, dicha frase no podría ser mas cierta cuando se trata de la batalla que es librada entre el cuerpo y diferentes agentes patógenos, mutaciones celulares y sustancias nocivas. En la actualidad nuestro conocimiento ha permitido manipular a escalas nanométricas (1/1.000´000.000 m) la materia. La nanotecnología es el desarrollo de este conocimiento que permite avances significativos como la producción de nuevos materiales, menor requerimiento de materia prima, mayor eficiencia en el desempeño de dispositivos, entre otras.
El uso de nanotecnología en medicina se conoce como nanomedicina. En el presente artículo revisaremos desarrollos nanotecnológicos aplicados en enfermedades de alta mortalidad y cuyo tratamiento actual, que es descrito, sólo logra soluciones parciales o de mantenimiento, como es el caso del cáncer o la diabetes, sin tener solución a la enfermedad de base. Entonces el impacto que la nanomedicina puede tener en el futuro es promisorio y mejoraría las condiciones de salud de la humanidad.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Capítulo de libro:
Fabricación de nanofibras bio-nanocompuesto imitando los tejidos duros mineralizados vía electrospinning proceso
Video:
Nano tecnología en nuestra comida
Informe, reporte:
Progresos de la biotecnología y sus posibles efectos sobre el comercio de cereales (Inglés)
Artículo:
Efectos pseudocapacitivos de electrodos de nanotubos de carbono dopados con nitrógeno en supercapacitores
Video:
Investigación en biomateriales en cementos óseos en la Universidad Queen de Belfast
Artículo:
Evaluación de conocimientos en el área de gestión por procesos: adquisición basada en el modelo de madurez de gestión de proyectos PMMM. Caso de estudio de una compañía de PQR.
Artículo:
Programa de monitoreo de mamíferos en un área protegida de colombia
Artículo:
Sistemas de atmósferas modificadas y extensión de la vida útil de pescado y productos pesqueros
Artículo:
Modelo ex vivo para el estudio de la formación de biopelícula polimicrobiana en conductos