En las últimas décadas se ha prestado cada vez más atención al estudio de los nanotransportadores para la administración selectiva de genes. En este estudio, se investigaron nanopartículas de PLGA bioadhesivas cargadas con ADN modificado con manano (MAN-DNA-NPs) para la administración dirigida de genes a las células de Kupffer (KCs). Se prepararon nanopartículas de PLGA bioadhesivas y posteriormente se unieron con pEGFP. Tras el acoplamiento de los ligandos injertados con PE a base de manano (MAN-PE) con las nanopartículas de ADN, las nanopartículas de ADN-manano se administraron por vía intravenosa a ratas. La eficacia de la transfección se determinó a partir de las KC aisladas y se aplicó la citometría de flujo para la cuantificación de la expresión génica tras 48 h después de la transfección. Se observó que el tamaño de las nanopartículas de ADN-MAN era de unos 190 nm y que su potencial Zeta era de -15,46 mV. La capacidad de unión de pEGFP de las MAN-DNA-NPs fue de (88,9±5,8)
y los perfiles de liberación in vitro de las PN-ADN-MAN siguen el modelo de Higuchi. En comparación con las NPs-ADN no modificadas y las Lipofectamine 2000-ADN, las MAN-ADN-NPs produjeron las mayores expresiones génicas, especialmente in vivo. Los datos in vivo del análisis de citometría de flujo mostraron que las nanopartículas de ADN-MAN mostraban una eficacia de transfección notablemente superior (39%) a la de las nanopartículas de ADN no modificadas (25%) y la Lipofectamine 2000-DNA (23%) en las células de la corteza cerebral. Los resultados demuestran que las nanopartículas de ADN-MAN tienen la capacidad de dirigirse a las células madre hepáticas y podrían funcionar como prometedores vectores activos de administración de fármacos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Estudio de los coeficientes de temperatura para los parámetros de las células fotovoltaicas
Artículo:
Detección de amoníaco en líquidos mediante espectroscopia de ondas milimétricas
Artículo:
Síntesis de nanopartículas de cobre-indio-galio-diseleniuro por vía solvotérmica para aplicaciones en células solares
Artículo:
Películas delgadas de TiO2:(Fe, S) preparadas a partir de precursores complejos mediante CVD, propiedades físico-químicas y fotocatálisis
Artículo:
Materiales nanohíbridos funcionales a partir de proteínas de centros de reacción fotosintéticos
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales