Las nanopartículas de sulfuro de cadmio (CdS-n) son excelentes aceptores de electrones para aplicaciones de células solares híbridas. Sin embargo, el tamaño de las partículas y las propiedades de los productos CdS-n dependen en gran medida de las metodologías de síntesis. En este trabajo, se sintetizaron CdS-n mediante calentamiento por microondas utilizando tioacetamida (TA) o tiourea (TU) como fuentes de azufre. Los CdS-n(TA) obtenidos mostraron una distribución aleatoria de partículas hexagonales y contenían residuos de TA. Estos últimos podían originar el proceso de recombinación de portadores de carga y provocar una baja fototensión ( V oc , 0,3 V) en las células solares híbridas formadas por las partículas inorgánicas y poli(3-hexiltiofeno) (P3HT). En condiciones de síntesis similares, en cambio, el CdS-n sintetizado con TU consistía en partículas esféricas de tamaño similar y contenía grupos carbonilo en su superficie. El CdS-n(TU) podía dispersarse bien en la solución no polar de P3HT, lo que conducía a un V oc de aproximadamente 0,6-0,8 V en las células solares CdS-n(TU) :P3HT resultantes. Los resultados de este trabajo sugieren que las fuentes reactivas en los métodos de microondas pueden afectar a las propiedades fisicoquímicas de las nanopartículas semiconductoras inorgánicas obtenidas, lo que finalmente influyó en el rendimiento fotovoltaico de las células solares híbridas relacionadas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Determinación de los parámetros de medición del rendimiento de una cocina solar paraboloide doble mejorada
Artículo:
Síntesis de fotocatalizadores mesoporosos de óxidos binarios de TiO2-Al2O3 por el método Sol-Gel utilizando PEG1000 como plantilla
Artículo:
Preparación de películas porosas de F-WO3/TiO2 con actividad fotocatalítica a la luz visible mediante oxidación por microarco
Artículo:
Diseño y optimización de lentes Fresnel para sistemas fotovoltaicos de alta concentración
Artículo:
Investigación de un sistema solar híbrido eléctrico/térmico con concentrador de radiación y generador termoeléctrico
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles