Revisamos los métodos más avanzados para la fabricación de cátodos para células solares sensibilizadas por colorantes empleando materiales nanoestructurados. La atención se centra en las nanopartículas metálicas y el carbono nanoestructurado, entre los que destacan los nanotubos y el grafeno, cuyas buenas propiedades catalíticas los hacen ideales para el desarrollo de sustratos de contraelectrodos, óxido conductor transparente y materiales catalizadores avanzados.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Degradación fotocatalizada de un pesticida derivado del glifosato en suspensiones acuosas de dióxido de titanio
Artículo:
Monitorización, diagnóstico y previsión de potencia para campos fotovoltaicos: Una revisión
Artículo:
Parámetros de anodización que influyen en el crecimiento de nanotubos de titania y en su respuesta fotoelectroquímica
Artículo:
Degradación Fotocatalítica de Colorantes Orgánicos por H4SiW6MoO40/SiO2 Sensibilizado por H2O2
Artículo:
Obtención y caracterización de compuestos de TiO2-GO para aplicaciones fotocatalíticas
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado