Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Worn vehicle tyres in Polish road construction – ecology, law, use, and economicsNeumáticos desgastados de vehículos en la construcción de carreteras en Polonia: ecología, legislación, uso y economía

Resumen

El reciclado de neumáticos gastados viene impuesto principalmente por la normativa legal, pero también está motivado por razones ecológicas y económicas. En Polonia, la recuperación de materiales de caucho permite obtener materiales de buena calidad y aplicaciones muy amplias, por ejemplo, para el revestimiento plástico de carreteras o la producción del llamado asfalto de caucho, utilizado para la capa de rodadura de las carreteras, así como para materiales innovadores destinados al relleno de los estribos de puentes integrados. El documento considera el aspecto financiero de la utilización de residuos de caucho desintegrado analizando el coste de sustituir el ligante por diferentes cantidades de polvo de caucho (10%, 12%, 14%, 16%). Con las hipótesis formuladas, el análisis permite concluir que, con un aumento del contenido del aditivo de caucho, cambia el coste del ligante.

INTRODUCCIÓN

El reciclado de neumáticos gastados viene impuesto principalmente por la normativa legal, pero también está motivado por razones ecológicas y económicas. En Polonia, la recuperación de materiales de caucho permite obtener materiales de buena calidad con una gama muy amplia de aplicaciones. Los neumáticos fuera de uso, debido a su composición diversa: cauchos (caucho natural, caucho de nitrilo butadieno, caucho de etileno-propileno-dieno monómero), cargas, antioxidantes, antiozonantes y agentes de curado (Fazli & Rodrigue, 2020) son resistentes a la biodegradación, la descomposición fotoquímica y la degradación térmica (Fukumori et al., 2002, Karger-Kocsis et al., 2013). No obstante, pueden reciclarse con éxito para recuperar energía (Amari et al., 1999, Ramarad et al., 2015) o realizar pirólisis (Shah et al., 2007). También se utilizan como fuente de combustible en hornos de cemento o como combustible para la producción de vapor, electricidad, papel, cal y acero. Lamentablemente, la quema de neumáticos como combustible libera gases peligrosos y sólo recupera el 25% de la energía utilizada para fabricar caucho (Van Beukering & Janssen, 2001). Además, la pirólisis de los neumáticos usados descompone el componente de caucho en hollín, zinc, azufre, acero, aceites y gas, y los elevados costes de funcionamiento de las plantas de pirólisis limitan el uso generalizado de este método (Ilkılıç & Aydın, 2011). Se han desarrollado varias técnicas de reciclaje respetuosas con el medio ambiente, como la separación triboeléctrica, la flotación por espuma y la espectroscopia de rotura por láser. Sin embargo, esos métodos son caros y los cauchos reciclados varían en pureza, tamaño, forma y calidad topográfica de la superficie (Adhikari et al., 2000, Fang et al., 2001, Singh et al., 2017). Los residuos de caucho vulcanizado son difíciles de reciclar, sin embargo, como materiales muy duraderos, resistentes y flexibles, pueden utilizarse como rellenos en la producción de composites (Medina et al., 2018) o componentes de mezclas asfálticas (Kaloush, 2003, Plewa, 2014, Radziszewski et al., 2017, Sybilski, 2009).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:244 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento