Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Electricity Access, Community Healthcare Service Delivery, and Rural Development Nexus: Analysis of 3 Solar Electrified CHPS in Off-Grid Communities in GhanaNexos entre el acceso a la electricidad, la prestación de servicios sanitarios comunitarios y el desarrollo rural: Análisis de 3 CHPS electrificados con energía solar en comunidades sin red eléctrica de Ghana

Resumen

Más de 600 millones de personas que viven en el África subsahariana no tienen acceso a la electricidad. Por ello, en estas comunidades carentes de energía no existen servicios sanitarios modernos, como la refrigeración de vacunas, que requieren electricidad. En este trabajo se ha analizado cómo el acceso a la electricidad puede ayudar a mejorar la prestación de servicios sanitarios y el desarrollo rural, con un estudio de caso sobre 3 sistemas solares fotovoltaicos (FV) diferentes fuera de la red en la planificación y los servicios sanitarios comunitarios (CHPS) en Ghana. El análisis de este estudio mostró que para los sistemas fotovoltaicos solares de 3,0 kWp instalados en los distintos emplazamientos, los consumos internos de electricidad se sitúan entre 4,30 y 7,58 kWh al día. Se descubrió que existe un exceso de generación de electricidad de 148-304 kWh al mes que puede utilizarse para prestar otros servicios económicos, como cargar teléfonos, baterías de linternas y cámaras frigoríficas de pequeño tamaño, a fin de generar ingresos para el mantenimiento de los sistemas, lo que es fundamental para la sostenibilidad de las instalaciones solares fotovoltaicas en las comunidades rurales pobres. Los resultados del estudio también mostraron que las instalaciones sanitarias electrificadas capaces de prestar servicios sanitarios básicos tienen un impacto potencial en los resultados sanitarios de la comunidad y en el desarrollo rural. La evaluación llevada a cabo en los complejos de CHPS reveló que, en general, la mejora en la prestación de servicios sanitarios se traduce en un ahorro de tiempo de entre 15 y 43 horas al mes para los habitantes, que pueden dedicar a trabajos productivos. El ahorro de tiempo fue más significativo en las mujeres y los niños que en los hombres. En muchas comunidades rurales agrícolas de los países en desarrollo, las mujeres y los niños suelen ser la mano de obra dedicada a diversas actividades agrícolas. Este trabajo concluye que el acceso a la electricidad en los complejos de CHPS ayuda a mejorar los resultados sanitarios de la comunidad y aumenta la disponibilidad de tiempo de las mujeres para dedicarse a un trabajo productivo que potencialmente puede dar lugar a importantes actividades socioeconómicas y al desarrollo rural.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Electricity Access, Community Healthcare Service Delivery, and Rural Development Nexus: Analysis of 3 Solar Electrified CHPS in Off-Grid Communities in Ghana
  • Autor:Richard, Opoku; Eunice A., Adjei; George Y., Obeng; Luc, Severi; Abdul-Rahim, Bawa
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Hindawi
  • Materias:Biocombustibles Energía Consumo de energía Fuentes de energía Electricidad
  • Descarga:0