Se analizó el contenido de nitrito residual en productos cárnicos curados, elaborados en la provincia de Cienfuegos (Cuba) durante la década de 1991 al 2000, con el objetivo de evaluar el uso del nitrito de sodio en 3 fuentes de producción: un combinado cárnico, centros de elaboración y trabajadores por cuenta pro-pia. El uso del aditivo no fue adecuado en ninguna de las fuentes, pues en todas se hallaron muestras con contenidos superiores al límite máximo de residuo permisible; la situación fue peor en los productores por cuenta propia.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Identificación de compuestos aromáticos del vino mediante nariz electrónica
Artículo:
Análisis de los efectos de estrés hiperosmético sobre la derrepresión de las actividades invertasa y el crecimiento de distintas cepas de levadura de panificación
Artículo:
Influencia del contenido de β-glucanos en la calidad de maltas cerveceras elaboradas con variedades de cebada (hordeum sativum jess) producidas en los estados de Hidalgo y Tlaxcala
Artículo:
Estrategias de mercado en firmas líderes de la industria alimentaria
Video:
Alimentos funcionales : [nutrientes básicos]
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
Aceites y grasas comestibles