Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Level of and territorial variation in the environmental governance aspect of sustainable rural development across polish voivodeshipsNivel y variación territorial en el aspecto de la gobernanza ambiental del desarrollo rural sostenible en los voivodados polacos

Resumen

El propósito de este artículo es determinar el nivel y la variación territorial de la gobernanza ambiental en el contexto de la implementación del concepto de desarrollo sostenible en las zonas rurales polacas. La primera parte de este artículo incluye nociones teóricas relacionadas con el desarrollo sostenible, con especial énfasis en su aspecto ambiental en el ámbito rural. A su vez, la segunda parte presenta el método de investigación y analiza los resultados. Como muestra este estudio, el nivel del aspecto de gobernanza ambiental del desarrollo sostenible varía fuertemente entre las zonas rurales polacas. Esto puede afectar no sólo la calidad de vida de la población rural sino también el ritmo de desarrollo económico en zonas remotas.

INTRODUCCIÓN

El carácter global de la economía actual se traduce en mayores riesgos medioambientales (incluida la contaminación del aire, el suelo y el agua) experimentados en todo el mundo (véase: Wierzbicka, 2016). Desarrollado en la segunda mitad del siglo XX, el concepto de desarrollo socioeconómico denominado desarrollo sostenible se supone que aborda estas cuestiones. Se convirtió en uno de los conceptos de desarrollo más populares y más ampliamente aceptados (al menos en lo que respecta a los supuestos generales) en todo el mundo (en general: Trzepacz, 2012). Como requisito básico, exige un desarrollo económico y social polifacético y considera el respeto al medio ambiente como principio general (Żylicz, 2004, p. 197; Leśniewski, 2010, p. 51-52).

El objetivo medioambiental (ecológico) es uno de los tres objetivos básicos previstos en la definición de desarrollo sostenible. Este objetivo implica el compromiso de: mantener el capital de recursos naturales y la productividad de los sistemas de servicios públicos a largo plazo; mantener la estabilidad, la resiliencia y la integridad de los procesos ecológicos; mantener la diversidad de especies y paisajes; un uso sostenible y más productivo de los recursos en los procesos de producción y consumo; garantizar unas condiciones de vida saludables; restringir la degradación medioambiental; y eliminar las amenazas medioambientales (véase: Hadryjańska, 2015, p. 46-47). Si se aplica eficazmente, se supone que la gobernanza medioambiental preserva el estado del patrimonio natural y lo entrega a las generaciones futuras como un capital que garantiza una buena calidad de vida.

Todos estos compromisos se asumen para el desarrollo de cada zona, incluidas también las zonas rurales que, por su gran extensión, cumplen funciones medioambientales básicas para todo el país. El concepto de desarrollo rural sostenible incluye las medidas adoptadas para garantizar el mayor nivel de vida posible a la población rural y establecer un clima empresarial favorable.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:378 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento