Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Nueva evidencia de aparición de Aethina tumida Murray (Coleoptera: Nitidulidae) en colmenas de Apis mellifera en ColombiaNew evidence of occurrence of Aethina tumida Murray (Coleoptera: Nitidulidae) in Apis mellifera hives in Colombia

Resumen

El objetivo del trabajo fue evaluar evidencias circunstanciales en relación a presencia de Aethina tumida en colmenas de Apis mellifera en Colombia. Se realizaron excursiones de campo para diagnosticar e identificar la presencia de A. tumida, en municipios asociados a zona cafetera, aislando ejemplares escarabajos cuando fue posible, removiéndolos de las colonias de abejas de la cámara de cría y de residuos de frutas dispuestos cerca de las colmenas. Los ejemplares fueron evaluados considerando parámetros morfométricos, sobre 18 variables. Se logró establecer la presencia de A. tumida en las localidades de Dosquebradas y Pereira, Risaralda. Las variables morfométricas concuerdan con las estructura propia del espécimen A. tumida para la cabeza, protórax, pterotórax, abdomen, apéndices y el peso, caracteres inequívocos y diferenciados respecto de Cychramus luteus Fabricius 1787, que evidencian la presencia del agente etiológico. Los hallazgos tras la captura y análisis de los pequeños escarabajos confirman la presencia de A. tumida en colmenas de Apis mellifera en zona cafetera colombiana.

1. INTRODUCCIÓN

Alrededor del mundo se ha reportado a lo largode los años gran diversidad de especies que invadenlas colmenas de Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae), generando alteraciones importantes y nuevas epizootiologías que afectan la estabilidad y dinámica ecosistémica de su hábitat, causando en muchas ocasiones pérdidas económicas importantes no solo en el material biológico, sino en las cosechas de miel y polen al reducir el rendimiento productivo [1-2]. Aethina tumida Murray 1867 (Coleoptera: Nitidulidae), es uno de esos agentes invasores de colmenas que se han expandido desde la región Subsahariana en África [3], a través de todo el mundo en virtud a la actividad antropogénica de la apicultura en Europa [4], Asia [5], Australia [6] y Norteamérica [7-9], en este último, se ha venido distribuyendo hacia el sur del continente, convirtiéndose en una plaga, generando la epizootiología conocida como Etinosis o Aethinosis, cuyos daños son provocados por las larvas de este pequeño escarabajo de la colmena (PEC) ya que se alimentan de los productos de la colmena, invadiendo partes de las colmenas y generando grandes pérdidas económicas.

Los reportes de dispersión de A.tumida en África, revelan una amplia distribución, dispersión y efectos sobre colonias de abejas en Zimbabwe, Eritrea, Kenya, Etiopía, Sudáfrica, República del Congo, Zambia, Tanzania, Botswana y Angola [2, 10]. El escarabajo, fue identificado en Estados Unidos, a donde llegó por primera vez a través de envíos de fruta a Florida o Georgia en 1996, así como en Canadá y Australia [12-16] y también en Egipto en 2000. Los escarabajos adultos tienen actividad de vuelo, con frecuencia migran entre colonias de abejas dentro de los apiarios [17,18], sin importar la fuerza de la colonia este agente etiológico que genera Etinosis, causa un debilitamiento marcado y abandono por parte de las abejas de A. mellifera L., en muchos casos un número reducido de colmenas posee la capacidad de completar el desarrollo de crías y continuar con su proceso sin verse afectadas pero decrece su productividad [19-22].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:4204 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Nueva evidencia de aparición de Aethina tumida Murray (Coleoptera: Nitidulidae) en colmenas de Apis mellifera en Colombia
  • Autor:Salamanca Grosso, Guillermo; Osorio Tangarife, Mónica Patricia; Barrera Cruz, Adrian Mauricio
  • Tipo:Artículo
  • Año:2023
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Insectos Explotación de insectos Apicultura Morfometría
  • Descarga:0