Para investigar el uso potencial de las tecnologías de concentración de energía solar y seleccionar un emplazamiento óptimo para estas tecnologías, es necesario obtener información sobre la distribución geográfica de la irradiación solar media diaria mensual en un área de interés. En este estudio se analizaron tres modelos diferentes (Paltridge, Daneshyar y Daneshyar modificado) para la estimación de la irradiación solar, y resulta que el mejor resultado corresponde al método de Daneshyar modificado. Esta modificación era necesaria para adaptarse a las condiciones climáticas tropicales. Las modificaciones se realizan mediante la inclusión de la altitud, el número total mensual de días nublados y la variación de la distancia Sol-Tierra. Los datos se analizaron durante un año, de enero a diciembre de 2009. La media anual de radiación solar diaria para Malasia Peninsular, durante un año, ha estado entre 13,67 MJ-m-2-día-1 y 17,18 MJ-m-2-día-1. La irradiación solar más alta se estimó en 19,28 MJ-m-2-día-1 en el mes de enero, mientras que la más baja fue de 10,53 MJ-m-2-día-1 registrada en noviembre. La región septentrional tiene el mayor potencial para la aplicación de la energía solar debido a su elevada irradiación solar durante todo el año.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Actualizaciones en tarifas eléctricas 2020
Artículo:
Preparación de N-TiO2 mediante un método de microondas/sol-gel y su actividad fotocatalítica para el bisfenol A bajo irradiación de luz visible y luz solar
Artículo:
Reacción en estado sólido para sintetizar nanocompuestos ternarios de Ag-Cu2O/GO con mayor actividad fotocatalítica sensible a la luz visible
Artículo:
Síntesis y propiedades fotocrómicas, ionocrómicas y espectral-luminiscentes de 5-fenilpirazolidin-3-ona azometilaminas
Artículo:
Estudio de la calidad de la energía en el punto común de conexión entre una red de baja tensión y un sistema solar fotovoltaico de 7.8 kWp
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado