La aparición de patógenos multirresistentes, como el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), principal agente etiológico de una serie de infecciones refractarias, ha hecho que todos los β-lactámicos resulten ineficaces contra él. El proceso de tratamiento se complica aún más con el desarrollo de resistencias a los glucopéptidos, antibióticos primarios para el tratamiento del SARM. La terapia de combinación de antibióticos con los agentes antimicrobianos existentes puede proporcionar una opción de tratamiento inmediato. Se determinaron las concentraciones inhibitorias mínimas (CIM) de 18 antibióticos diferentes disponibles en el mercado junto con sus 90 posibles combinaciones por pares y 64 combinaciones triples para filtrar las 5 mejores combinaciones. A continuación, se analizó la cinética tiempo-muerte de estas combinaciones para hallar combinaciones bactericidas colaterales que luego se probaron en otros aislados de SARM seleccionados al azar. Entre las 5 mejores combinaciones, que incluían levofloxacino-ceftazidima; amoxicilina/ácido clavulánico-tobramicina; amoxicilina/ácido clavulánico-cefradina; amoxicilina/ácido clavulánico-ofloxacino; y piperacilina/tazobactam-tobramicina, tres combinaciones resultaron ser colateralmente eficaces. Levofloxacino-ceftazidima actuaron sinérgicamente en el 80% de los aislados clínicos de SARM probados. Los β-lactámicos de primera línea de generaciones inferiores pueden utilizarse eficazmente contra la infección por SARM cuando se emplean en combinación. Los antibióticos distintos de los glucopéptidos pueden seguir funcionando en combinación.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Degradación eficaz de plumas por Bacillus sp. productor de queratinasa
Artículo:
Dinámica de la diversidad de bacterias gastrointestinales y arqueas metanogénicas asociadas a una dieta de corteza de pino con taninos condensados en cabras mediante pirosecuenciación de amplicones de ADNr 16S
Artículo:
Promiscuidad funcional de los homólogos de las ATPasas ArsA bacterianas
Artículo:
Composición bacteriana, estructura de la comunidad y diversidad en el intestino de Apis nigrocincta
Artículo:
Aislados bacterianos resistentes a los antibióticos de tortugas verdes cautivas y sensibilidad in vitro a los bacteriófagos
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado