Las nanoantenas ópticas se perfilan como uno de los componentes clave de los futuros circuitos nanofotónicos y plasmónicos. Las primeras nanoantenas ópticas eran simples nanopartículas esféricas. Recientemente se han demostrado estructuras de nanoantenas Yagi-Uda más complejas. Estas nanoantenas mejoran la radiación de emisores únicos y proporcionan una radiación direccional bien definida. En esta contribución, presentamos el novedoso diseño de la nanoantena direccional, que se excita a partir del modo de propagación de la guía de ondas plasmónica. El diseño de la nanoantena se basa en el principio de la onda viajera, bien conocido en frecuencias de RF/microondas. Diseñando adecuadamente las partes propagadoras de la nanoantena, se puede conseguir un acoplamiento muy eficiente a la impedancia de onda del espacio libre. Además, con esta nanoantena es relativamente fácil controlar la dirección de radiación y la anchura del haz. En comparación con los diseños Yagi-Uda publicados anteriormente, la nueva nanoantena presentada en este trabajo tiene una directividad tres veces mayor.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Estudio teórico del ferromagnetismo en la superred (VN)1/(GaN)3
Artículo:
Ondas quirales en un medio metamaterial
Artículo:
Un nuevo método global y local basado en el análisis estadístico de rasgos para el reconocimiento facial
Artículo:
Generación de un haz vorticial de modo puramente monotransversal a partir de una cavidad láser He-Ne con un espejo de defecto puntual
Artículo:
Acoplador direccional coherente no lineal: teoría de modos acoplados y simulación BPM
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado