Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Novel Synthetic-Based Drilling Fluid through Enzymatic Interesterification of Canola OilNuevo fluido de perforación de base sintética mediante la interesterificación enzimática del aceite de colza

Resumen

A lo largo de los años, las industrias petroleras han evitado los aceites aromáticos, nafténicos y parafínicos como fluidos de base para lodos de perforación, principalmente por sus efectos perjudiciales para el medio ambiente de los ecosistemas marinos pelágicos y bentónicos, debido a su toxicidad y no biodegradabilidad, junto con el posible deterioro del propio aceite y de las piezas de caucho del equipo de perforación, ya que los hidrocarburos aromáticos presentes en el aceite tienden a disolver/dañar los elastómeros presentes en el caucho. De ahí que resulte imperativo encontrar la manera de producir química y/o físicamente fluidos de perforación de base sintética cuyos recortes no sean tóxicos, sean fácilmente biodegradables, respeten el medio ambiente y no procedan del petróleo. En este estudio, se realizó la interesterificación enzimática del aceite de canola con etanol utilizando la enzima lipasa como catalizador en condiciones óptimas de temperatura y presión y se evaluaron las propiedades fisicoquímicas del éster producido y se compararon con las del gasóleo y un fluido base de hidrocarburos sintéticos (SHBF). Los resultados muestran que la gravedad específica, la viscosidad cinemática, la viscosidad dinámica y la tensión superficial del aceite de canola se redujeron en un 5,50%, 94,74%, 95,03% y 9,38%, respectivamente, tras la interesterificación enzimática para ajustarse a los requisitos estándar. Del mismo modo, la reducción del punto de fluidez y del punto de enturbiamiento, respectivamente, del éster de aceite de canola producido permite aumentar la capacidad de bombeo de fluidos y la posibilidad de un entorno de temperaturas frías. Por último, el éster producido no mostró ningún contenido aromático, tal y como confirma su análisis FTIR, lo que indica su no toxicidad, biodegradabilidad y respeto por el medio ambiente.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento