Las células solares sensibilizadas por colorantes (DSSC) figuran entre los dispositivos de conversión de energía solar más prometedores de la nueva generación, ya que su facilidad de fabricación y bajo coste ofrecen la posibilidad de integración en ventanas y fachadas fotovoltaicas. Aunque en su configuración más incipiente estos sistemas están próximos a su comercialización, todavía se requieren estudios fundamentales para desarrollar nuevas moléculas y materiales con propiedades más deseables, así como para mejorar nuestra comprensión de los procesos fundamentales en la base del funcionamiento de las interfaces heterogéneas fotoactivas. En esta contribución, se revisan algunos avances recientes, realizados en el esfuerzo por mejorar los dispositivos DSSC mediante la búsqueda de materiales y configuraciones alternativas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Fundamentos de los sistemas fotovoltaicos y solares térmicos (1)
Artículo:
Efectos múltiples de los precursores en las propiedades del nitruro de carbono polimérico
Artículo:
Evaluación de compuestos similares a la hidrocalumita como precursores de catalizadores en la fotodegradación del ácido 2,4-diclorofenoxiacético
Artículo:
Análisis e investigación de la relación de transmisión de fotoelectrodos de células solares sensibilizadas con colorantes mediante diferentes procesos de grabado
Artículo:
Fabricación de diodos orgánicos emisores de luz de alta emisión utilizando sustrato de grafito de alta disipación