Se sintetizaron fotosensibilizadores basados en 1,3,4 oxadiazoles con bifenilo, naftaleno, antraceno y trifenilamina como fracción donadora de electrones para aplicaciones en células solares. En estos fotosensibilizadores, se introdujeron grupos ciano como aceptor de electrones y grupo de anclaje por su gran capacidad de retención de electrones y su fuerte unión al semiconductor. Se utilizaron isómeros de oxadiazol como sistema de π-conjugación, que sirve de puente entre los sistemas donante-aceptor. Se investigaron las propiedades electroquímicas y ópticas de los sensibilizadores tanto en su forma nativa como tras su incorporación a células solares sensibilizadas con colorantes. Los resultados de la espectroscopia de absorción UV-visible, las medidas espectroscópicas de impedancia electroquímica y las características de voltaje de la fotocorriente indican que el pi-espaciador de 1,3,4-oxadiazol con la fracción de antraceno tiene la mayor eficiencia del 2,58%. Se empleó la teoría del funcional de la densidad para optimizar las estructuras de los sensibilizadores y del clúster de TiO2.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Combustibles H2 a partir de la división fotocatalítica del agua de mar afectada por Nano-TiO2 promovida con CuO y NiO
Informe, reporte:
Análisis económico : nanotecnología para fotovoltaica
Video:
Cómo calcular un sistema híbrido fotovoltaico
Artículo:
Programa de estudios de fotónica y optoelectrónica para las industrias solar fotovoltaica y LED
Artículo:
Diseño numérico de una célula solar ultrafina basada en silicio amorfo hidrogenado