Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

New Challenges for Ethics: The Social Impact of Posthumanism, Robots, and Artificial IntelligenceNuevos retos para la ética: El impacto social del posthumanismo, los robots y la inteligencia artificial

Resumen

El planteamiento ético de la ciencia y la tecnología se basa en su uso y aplicación en campos muy diversos. Se ha dado menos importancia al tema de los profundos cambios en nuestra concepción de la naturaleza humana producidos por los desarrollos más recientes de la inteligencia artificial y la robótica debido a su capacidad para simular un número cada vez mayor de actividades humanas tradicionalmente atribuidas al hombre como manifestaciones de la dimensión espiritual superior inherente a su naturaleza. De ahí que se haya producido una especie de contraposición entre naturaleza y artificialidad en la que la conformidad con la naturaleza se presenta como criterio de moralidad y lo artificial se legitima sólo como ayuda a la naturaleza. Por el contrario, este ensayo sostiene que la artificialidad es precisamente la expresión específica de la naturaleza humana que, de hecho, ha contribuido poderosamente al progreso del hombre. Sin embargo, la ciencia y la tecnología no ofrecen criterios para orientar el uso práctico y conceptual de sus propios contenidos, sencillamente porque no contienen el espacio conceptual para el deber-ser. Por ello, este artículo ofrece un análisis crítico de los modelos conceptuales y los productos más típicos de la tecnociencia, así como una evaluación perspicaz de la tendencia cultural contemporánea del transhumanismo. La postura que aquí se defiende consiste en la plena valoración de la tecnociencia integrada en un marco más amplio de valores específicamente humanos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento