Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Electrical and magnetic data time series’ observations as an approach to identify the seismic activity of non-anthropic originObservaciones de series de tiempo de datos eléctricos y magnéticos como una aproximación para identificar actividad sísmica de origen no antrópico

Resumen

En este trabajo, los autores buscaron identificar la existencia de una posible relación entre señales electromagnéticas (EM) y eventos sísmicos que ocurren en el sistema litosférico en la región central de Colombia. Los datos, tanto de registros sísmicos como de señales electromagnéticas, fueron tomados del catálogo de la Red Sismológica de la Universidad Nacional de Colombia (RSUNAL) y del catálogo de la Red Sismológica Nacional de Colombia (RSNC). El proyecto contempló las fases de diseño y prueba de instrumentos para el registro de señales sísmicas, variaciones del potencial eléctrico y variaciones del campo magnético, para luego tratar de identificar posibles relaciones entre estas señales. Se observaron posibles precursores electromagnéticos de eventos sísmicos, principalmente perturbaciones magnéticas, pero no fue posible identificar anomalías eléctricas claras (Señales Eléctricas Sísmicas - SES). Por lo tanto, aunque los resultados no son concluyentes, las perturbaciones magnéticas identificadas merecen un análisis adicional a largo plazo.

Introducción

La predicción de eventos sísmicos implica estimar los posibles parámetros hipocentrales, el momento de ocurrencia y la magnitud del evento previsto. La realización de este tipo de predicción es una tarea compleja que plantea importantes retos relacionados con la comprensión de la mecánica de los terremotos, las variaciones permanentes en el campo de esfuerzos y la estrategia tecnológica a utilizar. Hasta la fecha, este tipo de predicción se ha realizado considerando eventos que liberan grandes cantidades de energía (M > 5-6), pero la capacidad global para predecir terremotos, ya sea individualmente o sobre una base estadística, sigue siendo remota (Tiampo & Shcherbakov, 2012; Cicerone et al., 2009).

Sin embargo, grupos de investigación de diferentes países han arrojado algo de luz sobre ciertos fenómenos precursores que tienen lugar antes de que se produzca un terremoto. En las últimas décadas se han producido notables avances en las técnicas y métodos utilizados para la predicción de terremotos a nivel mundial. Modelos de procesos físicos como el Accelerating Moment Release (AMR), variaciones en el valor b y la familia de algoritmos M8, entre otros; así como los modelos de sismicidad suavizada, cuyas técnicas más relevantes son 1) la sismicidad suavizada independiente del tiempo, 2) el modelo de Intensidad Relativa (RI) o 3) el Modelo de Peligro Proporcional (PHM), dan cuenta de la variedad de opciones disponibles, cuyo estudio y modelación estadística generan resultados promisorios en la materia (Tiampo & Shcherbakov, 2012).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:100 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Electrical and magnetic data time series’ observations as an approach to identify the seismic activity of non-anthropic origin
  • Autor:Solano Fino, Juan Manuel; Caneva, Alexander; Vargas, Carlos Alberto; Ochoa, Luis Hernán
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Electromagnetismo Potencia eléctrica Sismicidad
  • Descarga:3