Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Occurrence of extended-spectrum betalactamase (esbl) and carbapenemases among ampicillin-resistant enterobacteriales recovered from a municipal raw sewage in Minas Gerais, BrazilOcurrencia de beta-lactamasa de espectro extendido (blee) y carbapenemasas entre enterobacteriales resistentes a ampicilina recuperados de un alcantarillado municipal en Minas Gerais, Brasil

Resumen

Introducción: la capacidad de resistencia a betalactámicos entre enterobacteriales es notable, principalmente en el medio acuático. En este sentido, muchas especies de esta familia tienen la capacidad de transportar y producir enzimas β-lactamasas, especialmente β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) y carbapenemasas. Sin embargo, en contraste con el escenario clínico, donde la distribución de bacterias resistentes está bien documentada, la evidencia de patógenos resistentes en las aguas residuales domésticas ha sido poco explorada, especialmente en Brasil. Por lo tanto, nuestro objetivo es investigar la ocurrencia de BLEE y carbapenemasas entre entero bacteriales resistentes a ampicilina recuperadas de un alcantarillado municipal sin tratar en Minas Gerais, Brasil. Métodos: se aislaron enterobacteriales de muestras de aguas residuales en agar MacConkey suplementado con ampicilina. La identificación de las especies se realizó mediante métodos bioquímicos y morfológicos y el perfil de resistencia se determinó mediante la prueba de Kirby-Bauer. La producción de BLEE y carbapenemasa se investigó en todos los aislamientos mediante pruebas fenotípicas. Resultados y discusión: se recuperaron 45 aislamientos de enterobacteriales resistentes a ampicilina (37 Escherichia coli, cuatro Klebsiella pneumoniae y una Klebsiella oxytoca, Citrobacter freundii y Pantoea agglomerans). La mayoría de los aislamientos tenían un perfil de susceptibilidad alto a los β-lactámicos (14/45, 31,1%), pero se detectó E. coli con susceptibilidad reducida al imipenem (2/37; 2,7 %).Los aislamientos positivos para BLEE se identificaron principalmente como E. coli (10/45; 22,2 %), pero ningún aislado fue positivo para carbapenemasa. Conclusión: las aguas residuales domésticas son una fuente importante de determinantes de la resistencia a los β-lactámicos en Brasil.

Introducción

Las enterobacterias comprenden un amplio grupo de bacterias Gram negativas, fermentadoras de glucosa y no formadoras de esporas, con una longitud típica de 0,8-5,0 μm. Estos microorganismos están ampliamente distribuidos, encontrándose en diversos lugares del cuerpo humano y animal, así como en el medio ambiente y en muestras de alimentos. Aunque las cepas de algunas especies son comensales inofensivas, otras son potencialmente patógenas para los seres humanos, los animales, los insectos y las plantas. Los miembros de este orden están estrechamente relacionados con las infecciones oportunistas más comunes y se asocian a varias enfermedades complejas, como la septicemia, la neumonía, la meningitis y las infecciones del tracto urinario. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:106 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Occurrence of extended-spectrum betalactamase (esbl) and carbapenemases among ampicillin-resistant enterobacteriales recovered from a municipal raw sewage in Minas Gerais, Brazil
  • Autor:Alves Coelho, Niuane Thais; da Silva, Raquel Salviano; Delmondes, Giovana Morais; Lima, William Gustavo; de Matos Jensen, Carlos Eduardo; de Paiva, Magna Cristina
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Bacterias Aguas residuales Ecosistemas acuáticos
  • Descarga:2