Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Oportunidades tecnológicas y estrategias competitivas de gestión medioambiental: el uso sostenible de la biodiversidad brasileñaTechnological opportunities and competitive strategies of environmental management: the sustainable use of the Brazilian biodiversity

Resumen

La biodiversidad ha sido reconocida como un elemento de importancia estratégica debido, entre otros factores, a su potencial como proveedor de materias primas para diversos sectores de la economía. Frente a esta situación, pero también a la destrucción de este patrimonio, se han insertado muchas de las estrategias actuales de las empresas, que han buscado acompañar y aprovechar el desarrollo de nuevas oportunidades tecnológicas abiertas por los mercados de productos obtenidos de forma ambientalmente responsable. La incorporación de modelos sostenibles de uso de los recursos es vista, por lo tanto, como un diferencial capaz de generar ventajas competitivas. Así, este trabajo presenta y discute cómo algunas empresas brasileñas vienen utilizando el potencial de la biodiversidad en sus estrategias competitivas como forma de crear y/o aprovechar nuevas oportunidades y explorar nuevos nichos de mercado, señalando las principales ventajas y limitaciones encontradas en este tipo de estrategia. Para ello, se analizan los casos de cuatro empresas nacionales que operan en el mercado de productos obtenidos de forma sostenible en los segmentos de fitoterápicos, cosméticos, extractos naturales y gestión forestal. Parece claro que la incorporación de los preceptos del desarrollo sostenible en el uso de la biodiversidad es una tendencia que se ha ido afianzando, especialmente en sectores altamente dependientes de materias primas procedentes de la biodiversidad. En este contexto, se destaca la importancia de generar innovaciones para satisfacer la demanda de nuevas prácticas y tecnologías, así como el establecimiento de un entorno institucional capaz de estimular la incorporación de la variable ambiental en todo el sector productivo.

1. INTRODUCCIÓN

La diversidad biológica o biodiversidad ha sido cada vez más reconocida como uno de los elementos centrales para el desarrollo y bienestar de la humanidad y responsable en gran medida del equilibrio medioambiental global. Aunque sólo una pequeña parte de sus componentes ha sido adecuadamente estudiada y sus beneficios futuros aún no se conocen en su totalidad, su capacidad para generar beneficios socioeconómicos ha sido cada vez más valorada, debido a su potencial como materia prima para diferentes campos del conocimiento, como la medicina y diversos sectores de la industria. Sin embargo, para explotar adecuadamente este potencial, es necesario, en primer lugar, asegurar el mantenimiento y la disponibilidad de estos recursos en el medio ambiente, siendo fundamental la implementación de mecanismos de conservación ambiental (por conservación se entiende el uso racional de los recursos, con el fin de evitar riesgos de extinción) y de modelos de desarrollo sostenible.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:313 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento