Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Oportunidades y retos para hacer frente a los obstáculos a la adopción de prácticas ecológicas de gestión de la cadena de suministro: directrices basadas en estudios de casos múltiples en BrasilOpportunities and challenges for dealing with barriers to the adoption of green supply chain management practices: guidelines based on multiple-case studies in Brazil

Resumen

El objetivo de este artículo es presentar y debatir cómo los principales fabricantes de baterías de automoción de Brasil afrontan los obstáculos para adoptar prácticas de gestión ecológica de la cadena de suministro (GSCM). A partir de estas discusiones, se enumeran las oportunidades y los retos para que el sector de las baterías de automoción considere acciones de GSCM. Se realizó un estudio de casos múltiples con las cinco principales empresas del sector. Los factores más importantes para las barreras internas son los "valores y factores organizativos" y los "recursos humanos", y para las barreras externas son los "proveedores" y los "consumidores".

1. INTRODUCCIÓN

La concienciación mundial sobre las preocupaciones medioambientales, la protección y las tendencias para la conservación del planeta Tierra está generando presión sobre las empresas (Chien & Shih, 2007). En este sentido, las organizaciones tienen el papel de mitigar sus impactos ambientales mediante acciones en sus productos y servicios (Lewis & Gretsakis, 2001; Sarkis, 1995, 2001). Una forma estratégica de hacer frente a este contexto global es buscar las mejores prácticas en la gestión de los aspectos de las cadenas de suministro incorporando las cuestiones medioambientales.

La incorporación de consideraciones medioambientales en la gestión de la cadena de suministro (SCM) genera oportunidades de investigación para académicos y profesionales del sector (Govindan & Cheng, 2011). Este enfoque se denomina gestión ecológica de la cadena de suministro (GSCM), que integra las cuestiones medioambientales en las operaciones de fabricación con el objetivo de reducir los costes operativos del ciclo de vida del producto y disminuir la generación de residuos y emisiones contaminantes, utilizando los recursos de forma más sostenible (Beamon, 1999; Thun & Müller, 2010).

Sin embargo, las organizaciones que quieran incluir enfoques "verdes" en su SCM se encontrarán con barreras y motivaciones que dificultarán o impedirán realizar cambios y mejoras en el rendimiento medioambiental de la organización (Walker et al., 2008).

Los estudios más citados sobre las barreras a la adopción de prácticas de GSCM, según una búsqueda en la base de datos Scopus (2013), tocan los temas de: (a) identificación de motivaciones y barreras a la integración de prácticas medioambientales en la cadena de suministro (Walker et al., 2008; Thun & Muller, 2010) y (b) clasificación de las barreras a la adopción de GSCM mediante métodos matemáticos (Mudgal et al., 2010; Luthra et al., 2011; Mathiyazhagan et al., 2013; Muduli et al., 2013).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:895 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Oportunidades y retos para hacer frente a los obstáculos a la adopción de prácticas ecológicas de gestión de la cadena de suministro: directrices basadas en estudios de casos múltiples en Brasil
  • Autor:Lopes de Sousa Jabbour, Ana Beatriz; Lombardi de Souza, Caroline
  • Tipo:Artículo
  • Año:2015
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Sostenibilidad Gestión ambiental Cadena de suministros
  • Descarga:0