Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Optimización de la planificación de la producción y la logística en las empresas de semillas de maíz: estudio de un caso prácticoOptimizing production and logistics planning in corn seeds companies: a case study

Resumen

En un trabajo anterior (JUNQUEIRA; MORABITO, 2006) se presentó un modelo de optimización lineal para ayudar en las decisiones de planificación táctica de la producción, almacenamiento y transporte de semillas de maíz, con el fin de minimizar los costes de producción, logísticos y fiscales, y satisfacer las restricciones de programación de la cosecha, capacidad de la planta y demanda de los clientes. El modelo sólo se ha probado en situaciones reales simplificadas. En el presente trabajo, analizamos la aplicación de este modelo para generar una planificación agregada óptima en un caso de estudio de una cosecha completa de una empresa del sector de las semillas de maíz. Se generaron y evaluaron varios escenarios utilizando este modelo, considerando, entre otros, el impuesto ICMS y los costes de secado de la semilla, y se compararon los resultados obtenidos con los del método de planificación utilizado por la empresa. Estos resultados muestran que se pueden lograr reducciones significativas de costes en los planes de producción y logística, cuando se consideran los supuestos presentes en el modelo.

1. INTRODUCCIÓN

Los enfoques de la investigación operativa se han utilizado para apoyar las decisiones agregadas de producción, almacenamiento y transporte en diversos sistemas de planificación de la producción y la logística, teniendo en cuenta las limitaciones tecnológicas implicadas y obteniendo soluciones optimizadas en términos de costes y márgenes de contribución a los beneficios. Cuando estos enfoques se aplican en sistemas de apoyo a la toma de decisiones, proporcionan al responsable de la toma de decisiones la capacidad analítica y la flexibilidad necesarias para volver a planificar cuando cambian los parámetros del problema, así como para generar y evaluar escenarios alternativos. En el sitio web www.scienceofbetter.org del Institute for Operations Research and the Management Sciences (INFORMS) pueden encontrarse varios ejemplos de aplicaciones prácticas con éxito de enfoques de investigación operativa a problemas agregados de planificación de la producción y logística.

En Brasil, algunos ejemplos de trabajos que aplican técnicas de investigación operativa a problemas relacionados con la planificación de cadenas agroindustriales y el diseño de redes logísticas pueden encontrarse en Taube (1996), sobre la planificación integrada de la producción de carne de aves de corral, en Yoshizaki et al. (1996), en la distribución descentralizada de etanol, en Munhoz y Morabito (2001), en la mezcla y distribución de zumo de naranja concentrado congelado, en Caixeta-Filho et al. (2002), en la producción y comercialización de flores, en Colin et al. (1999), Kawamura et al. (2005) y Paiva y Morabito (2007), en la planificación de la producción, almacenamiento y distribución de azúcar y alcohol, entre otros.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:626 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento