Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Optimización de los servicios públicos de salud en el estado de Paraná: flujo de pacientes y nuevas configuraciones jerárquicasOptimization of public health services in the state of Paraná: flow of patients and new hierarchical configurations

Resumen

Este trabajo presenta una propuesta de optimización del servicio de salud del estado de Paraná en lo que se refiere al flujo de pacientes dentro del estado y a la regionalización (división) del estado, obteniendo nuevas configuraciones jerárquicas para el mismo. En cuanto a la regionalización, la propuesta consiste en dividir el estado en regiones más pequeñas, formadas por varias ciudades, vinculadas a una ciudad sede, que es la principal responsable de la prestación de atención en su nivel de resolución. En cuanto al flujo de pacientes, se propone un algoritmo que, al tiempo que organiza la información, optimiza el flujo. Para la regionalización, se ha utilizado el algoritmo de ramificación, que utiliza el algoritmo de generación de columnas en cada nodo de un árbol de ramificación. La técnica propuesta para optimizar el flujo de pacientes demostró ser eficaz y útil, ya que no sólo controla los procedimientos médicos realizados en cada ciudad, sino que también define a qué ciudad debe derivarse el paciente, respetando la división jerárquica del Estado. El algoritmo de rama y precio, utilizado para optimizar la regionalización del estado, es bastante interesante, ya que intenta mejorar la división jerárquica del estado, teniendo en cuenta el número de habitantes y el número de procedimientos médicos en cada municipio del estado. Los resultados obtenidos han respondido a las expectativas de SESA-PR.

1. INTRODUCCIÓN

​La misión de la logística es garantizar la disponibilidad de productos y/o servicios, dónde y cuándo se necesitan. Una cuestión básica de la gestión logística es cómo estructurar sistemas y/o configuraciones de distribución capaces de servir económicamente a mercados geográficamente distantes de las fuentes de producción, ofreciendo niveles de servicio cada vez más altos en términos de disponibilidad de existencias o capacidad de cumplimiento en un intervalo de tiempo cada vez más corto (BALLOU, 1993).

Las decisiones sobre la mejor configuración para la instalación de equipamientos que satisfagan la demanda de una población se tratan en una amplia clase de problemas conocidos como problemas de localización de equipamientos. El modelo clásico utilizado para representar los problemas de esta clase es el problema p-mediana, en el que se trata de elegir p puntos (medianas) en una red de n puntos como equipamientos, con el fin de minimizar la suma de las distancias de los (n p) puntos de demanda a las p medianas.

Las 399 ciudades del estado de Paraná, Brasil, forman un grafo que puede estructurarse para definir las p-medianas, siendo las ciudades los puntos del grafo y las carreteras entre ellas, los arcos.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:703 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Optimización de los servicios públicos de salud en el estado de Paraná: flujo de pacientes y nuevas configuraciones jerárquicas
  • Autor:Tadeu Scarpin, Cassius; Arns Steiner, Maria Teresinha; Cardozo Dias, Gláucio José; Steiner Neto, Pedro José
  • Tipo:Artículo
  • Año:2008
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Simulación de flujo Servicios de salud Optimización de procesos
  • Descarga:0