Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Optimización en la asignación dinámica de vehículos en el transporte por carretera de carga completa entre terminalesOptimization in dynamic allocation of vehicles on road transportation of full load between terminals

Resumen

Este trabajo aborda el problema de asignación dinámica (multiperiodo) de vehículos (DVAP) en el transporte por carretera de cargas completas entre terminales. El DVAP pertenece a una clase de problemas de asignación de recursos multiperiodo y consiste en definir los "movimientos" de una flota de vehículos que transportan mercancías entre terminales con una amplia distribución geográfica y que interactúan entre sí. Estos movimientos pueden ser de vehículos totalmente cargados, descargados para su reposicionamiento o retenidos en una terminal para satisfacer demandas futuras. Se hace hincapié en la caracterización del problema en situaciones reales, la modelización matemática del problema y el uso de métodos exactos y heurísticos para resolverlo, incluida la heurística GRASP. Se presentan y analizan resultados basados en un estudio de caso de una empresa de transportes, que demuestran que el planteamiento puede ser eficaz para apoyar decisiones prácticas.

1. INTRODUCCIÓN

Este estudio pretende contribuir a apoyar las decisiones a nivel operativo de la gestión de flotas en el transporte de mercancías por carretera. En concreto, optimizar el uso de vehículos de media y gran capacidad en la transferencia de carga entre terminales, siendo el factor crítico y determinante maximizar el uso de los recursos disponibles en las operaciones.

La asignación de vehículos vacíos debido a las diferencias geográficas en la demanda de servicios de transporte a menudo acumula vehículos en una región donde no son necesarios, o genera un déficit de vehículos en regiones donde hay demanda. De este modo, los vehículos deben desplazarse vacíos, o deben encontrarse cargas de retorno adicionales, con el fin de reposicionarlos allí donde sean necesarios para satisfacer una demanda conocida o prevista en los próximos periodos de planificación a nivel operativo.

El movimiento de vehículos vacíos no contribuye directamente al beneficio de la empresa, pero es esencial para la continuidad de las operaciones y el mantenimiento del nivel de servicio. El balance de vehículos vacíos, o más bien la distribución de vehículos vacíos para equilibrar la oferta y la demanda en períodos futuros, es un componente central de la planificación y el control de las operaciones de las empresas brasileñas de transporte por carretera, y es también uno de los mayores retos para la gestión de flotas.

El problema de la asignación dinámica de vehículos (PADV) se plantea en diversas situaciones que implican la gestión de una flota durante un periodo de tiempo determinado, con aplicaciones en el transporte de mercancías por carretera (completo y fraccionado), el transporte ferroviario y el transporte marítimo, con el reposicionamiento de contenedores vacíos. En el transporte de mercancías por carretera, uno de los primeros problemas estudiados en la literatura fue el PADV para la gestión de una gran flota de camiones.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:3090 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento