Se ha desarrollado un proceso de formación de contactos locales y un esquema de integración para la fabricación de células solares de contacto puntual con pasivado posterior. Se ha conseguido una eficiencia de conversión del 19,6% utilizando obleas de silicio monocristalino tipo p, pseudocuadradas, de 156×156 mm. Se trata de una mejora significativa si se compara con las células solares de campo de superficie posterior de aluminio, sin pasivar y de área completa, que sólo presentan una eficiencia de onversión del 18,9 en el mismo tipo de oblea. Se estudió el efecto de la formación del contacto posterior sobre la eficiencia de la célula en función del área y el paso del contacto, y por tanto de la fracción de metalización. Se observó que la forma del contacto y el grosor de la capa de Al-BSF dependían en gran medida del patrón de ablación láser y del área de contacto. La simulación de los parámetros de la célula en función de la metalización demostró que existe un equilibrio entre el voltaje en circuito abierto y el aumento del factor de llenado a medida que varía la fracción de metalización. La superficie posterior se pasivó con una capa de Al2O3 y una capa de recubrimiento de SiNX. El patrón de contacto de la superficie posterior se creó mediante ablación láser y la geometría de contacto se optimizó para obtener un relleno de contacto sin huecos, lo que dio lugar a un campo de superficie posterior uniforme. El aumento de eficiencia de las células con pasivado posterior respecto a las células de referencia se debe principalmente a la mejora de la corriente de cortocircuito y la tensión de circuito abierto.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Polipirrol depositado electroquímicamente para contraelectrodos de células solares sensibilizadas con colorantes
Artículo:
Crecimiento hidrotérmico de láminas delgadas cuasimonocristalinas de ZnO y su aplicación en fotodetectores ultravioleta
Informe, reporte:
Una revisión de la literatura internacional de empresas de servicios energéticos y de pago por servicio enfoques de electrificación rural, sistemas solares domésticos
Artículo:
Estudio cinético y de fotodegradación del metil tert-butil éter acuoso utilizando óxido de zinc: Efecto del tamaño de partícula
Artículo:
Estudio de la calidad de la energía en el punto común de conexión entre una red de baja tensión y un sistema solar fotovoltaico de 7.8 kWp
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado