La optimización de la dispersión es un desafiante problema de ingeniería con una extensa lista de aplicaciones potenciales. Para algunas aplicaciones prácticas, la reflectancia del cúmulo fotónico debe variar entre valores mínimos y máximos. La investigación teórica de dicho problema es extremadamente difícil debido a las múltiples interacciones entre las partículas del cluster. En este trabajo, se estudia la optimización de la luz dispersada por el cúmulo fotónico formado por pequeñas partículas con la ayuda del algoritmo de optimización especial y el método de perturbación local. Se demostró que el cúmulo fotónico puede transformarse de tal manera que su reflectancia aumente o disminuya en varios órdenes de magnitud para la longitud de onda y la dirección seleccionadas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Termodinámica II. Clase 23 (mezcla de gases y vapores)
Artículo:
Un método de alisamiento jacobiano local para resolver Problemas de complementariedad no lineal
Artículo:
Láseres de microchip Nd:YAG y Nd:YVO4 bombeados por diodo láser estabilizado en longitud de onda VHG
Artículo:
Limitación de la carga espacial de un fotoinyector de femtosegundos
Artículo:
Evaluación de esmeraldas por su origen: análisis multivariado-espectro infrarrojo
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles