Este estudio investigó la posibilidad de utilizar arroz al 100% y aditivos disponibles localmente en las Filipinas para la producción de cerveza. Se optimizaron los parámetros de proceso para la producción de cerveza, utilizando una variedad tipo con alto contenido de amilasa, PSB Rc60. Se llevó a cabo el proceso de malteado a través del remojo, germinación y horneado de muestras de palay (arroz salvaje). La razón molienda:agua para la sacarificación del mosto se ooptimizó usando distintas diluciones de palay germinado y sin germinar, con y sin amiloglucosidasa. La actividad de la amiloglucosidasa fue más pronunciada en la muestra sin germinar de 0 a 65 horas de sacarificación que en la muestra germinada de 0 a 1.5 horas. La cantidad óptima de extracto tañgal-duhat necesaria para la calidad deseada de cerveza de arroz fue determinada a través de evaluación sensorial.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Reducción de la pérdida de alimentos y de los residuos durante el procesamiento
Tesis:
Evaluación de la fermentación acidoláctica de la masa para productos de panificación con inclusión de quinua (Chenopodium quinoa Willd)
Informe, reporte:
El mercado de vino en la Federación Rusa
Informe, reporte:
Instituto del cacao y del chocolate
Informe, reporte:
Gestión ambiental en la industria aceitera
Guía:
Materiales y materias primas. Los materiales y la humanidad
Laboratorio:
Explorador de Igualdades: dos variables
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Software:
Diseño de biorreactor