Presentamos por primera vez un modelo teórico de fibra codopada Er3 -Tm3 -Pr3 bombeada con láseres de 800 nm y 980 nm para explorar la posibilidad de este sistema codopado como amplificador de fibra de onda completa. Las ecuaciones de propagación de velocidad y potencia del modelo se resuelven numéricamente y se calcula la dependencia de las ganancias en las ventanas de 1310, 1470, 1530, 1600 y 1650 nm con la longitud de la fibra. Los resultados muestran que con una potencia de bombeo de 200 mW/200 mW, cuando las concentraciones de Pr3 , Tm3 , Er3 se sitúan en torno a 1,7×1024, 3,9×1024, 1,2×1024 (iones/m3), respectivamente, las señales a 1310, 1470, 1530, 1600, 1650 nm pueden amplificarse casi por igual con una ganancia de 13-16,0 dB en la fibra activa con una longitud de 23,5 m; las concentraciones de codopado, la longitud de la fibra y las potencias de bombeo pueden optimizarse aún más para reducir el rizado.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Metamateriales sintonizados para aplicaciones en longitudes de onda DUV
Artículo:
Fenómenos no lineales de la radiación de banda ultraancha en una fibra de cristal fotónico
Artículo:
Representación paramétrica de la transformada de Fourier de tejidos textiles
Artículo:
Investigación y supresión de las no linealidades de la fibra mediante bloqueo por inyección en un sistema OFDM-WDM
Laboratorio:
Cargas y campos
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles