La constante aparente de la Ley de Henry (H′), que cuantifica la partición de concentración de un equilibrio gas-líquido de dióxido de carbono (CO2), se utiliza para optimizar la absorción de dióxido de carbono en licores de algas. Los valores de H′ se examinaron en diversas condiciones: en agua a diferentes temperaturas (27 y 37°C), en productos químicos tamponadores alcalinos (hidróxido de sodio (NaOH) y carbonato de sodio (Na2CO3)) y en plantas de algas acuáticas (Egeria densa y Anubias barteri nana). Las condiciones óptimas para la absorción de CO2 pueden obtenerse controlando los valores de pH acuoso (en torno a una alcalinidad débil con pH 9-10) utilizando carbonato sódico como producto químico tampón alcalino a 27°C, lo que produce valores exactos de H′ de alrededor de 16,3-21,3 atm/M, que se obtuvieron a partir de la concentración media de CO2 gaseoso de 803 ppm y la concentración total de carbonato acuoso de 4,085 mg/L. Los resultados experimentales revelan que se puede añadir al agua un compuesto amortiguador alcalino, el carbonato sódico, para mantener una alcalinidad acuosa constante suficiente para la fijación de dióxido de carbono mediante la fotosíntesis de algas verdes en un fotobiorreactor.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Investigación experimental sobre el enfriador termoeléctrico accionado por célula solar
Artículo:
Degradación fotoelectrocatalítica de contaminantes orgánicos en solución acuosa mediante una película de Pt-TiO2
Artículo:
Lente de Fresnel acromática de mayor eficiencia para sistemas fotovoltaicos
Artículo:
Fabricación y características de un fotocatalizador macroporoso de TiO 2
Capítulo de libro:
Convertidores de energía solar multicapa con secuencia flexible de p y n películas semiconductoras