La lámpara de filamento LED tiene las características de un ángulo de iluminación de casi 360°, alta luminosidad y bajo consumo de energía, lo que la convierte gradualmente en el mejor sustituto de las lámparas incandescentes tradicionales. En la actualidad, debido a las limitaciones de la disipación de calor, el desarrollo de la lámpara de filamento LED de alta potencia está restringido. El helio es un gas raro con una densidad pequeña y un alto coeficiente de transferencia de calor. Puede utilizarse como gas refrigerante y protector para la lámpara de filamento LED. En este trabajo, investigamos los efectos del helio en la disipación de calor y el rendimiento de luminiscencia de las lámparas de filamento LED A60 mediante la detección de los cambios de temperatura de unión, temperatura de color y flujo luminoso de diferentes proporciones de helio inflado en las lámparas de filamento LED A60 de diferente potencia. Mediante el experimento, encontramos la proporción más rentable de gas helio en las lámparas de filamento LED A60 sin mejorar el tamaño de la lámpara ni el diámetro del filamento.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Lec. 001. Introducción al diseño de instalaciones solares fotovoltaicas (umh0714 2013-14)
Artículo:
Producción fotoelectroquímica de hidrógeno de alta eficiencia mediante nanotubos de TiO2 incorporados con Zn
Artículo:
Películas compuestas de TiO2/SiO2 inmovilizadas sobre sustrato de espuma de níquel para la degradación fotocatalítica de acetaldehído gaseoso
Artículo:
Tintes funcionales y algunas aplicaciones de alta tecnología
Artículo:
Capas ALD de alúmina y hafnio para un fotoánodo de óxido de titanio dopado con niobio
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005