La pérdida célula-módulo (pérdida CTM) se define por las pérdidas ópticas y eléctricas. El uso de células solares parciales puede reducir las pérdidas óhmicas. En la actualidad, algunos fabricantes utilizan células divididas por la mitad, aunque tengan que emplear un esfuerzo adicional para clasificar, colocar y soldar las células solares. En este trabajo se describen las ventajas de las células solares parciales. Se utiliza una simulación LTSpice para cuantificar la pérdida óhmica reducida y el aumento de eficiencia resultante para células solares separadas de forma diferente. Esta ganancia de eficiencia se compara con el área total del módulo causada por las áreas de la lengüeta y de la célula. Posteriormente se añade la ganancia adicional debida a la reflexión de la lámina posterior. Puede señalarse que el uso de medias células es una aplicación técnicamente óptima mientras no se utilicen módulos shingled.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Células solares sensibilizadas por colorantes basadas en TiO2/Chitosan-NH4I( I2)-BMII con colorantes antociánicos extraídos del arroz negro y la lombarda
Artículo:
Diagnóstico por fluorescencia de lesiones malignas y premalignas del colon mediante ácido 5-aminolevulínico
Video:
Introducción a la energía fotovoltaica (celdas solares)
Artículo:
Oxidación de 4-clorofenol por titania mesoporosa: efecto de las características morfológicas superficiales
Artículo:
Células solares sensibilizadas a colorantes con nanorods de TiO2 anatasa preparados por método hidrotérmico
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado