La principal falencia que se presenta en los procesos convencionales de obtención de ácido poliláctico está relacionada con el tiempo de producción por vía biotecnológica, debido a que las cepas de microorganismos tienen periodos largos de activación y de producción de la maquinaria enzimática requerida para la transformación del sustrato en el producto final. Este estudio propone el uso de la enzima β-galactosidasa en dos experimentos como estrategia para reducir y optimizar el proceso de fermentación del lactosuero para la producción de ácido láctico que será utilizado en la producción de ácido poliláctico.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Descripción y aplicabilidad de la polimerización electrolítica asistida por un campo magnético en caucho natural mediante un enfoque mecánico para sensores (parte 1): Efecto de las condiciones experimentales en la polimerización electrolítica
Artículo:
Revisión sobre degradación ambiental de compuestos de plástico con rellenos naturales
Artículo:
Optimización enzimática de los tiempos de fermentación de lactosuero en la producción de ácido láctico para la aplicación de ácido poliláctico
Artículo:
Revisión comparativa entre polímeros convencionales y polímeros reciclados aplicados en procesos de minería y metalurgia
Artículo:
Polímeros electroactivos inteligentes de aplicación en biomedicina
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Proceso:
Proceso de producción de café
Infografía:
Biomasa