La optimización de los parámetros operacionales para la degradación mejorada de naftaleno por el fotocatalizador TiO2/Fe3O4-SiO2 (TFS) se llevó a cabo mediante diseño y análisis estadístico experimental. Se adoptó el método de diseño compuesto central de la metodología de superficie de respuesta (RSM) para investigar el valor óptimo de los factores seleccionados para lograr la máxima degradación del naftaleno. Los resultados experimentales mostraron que el tiempo de irradiación, el pH y la carga de fotocatalizador TFS tenían una influencia significativa en la degradación del naftaleno y se predijo una tasa de degradación máxima del 97,39% cuando los parámetros operativos fueron el tiempo de irradiación 97,1 min, el pH 2,1 y la carga de catalizador 0,962 g/L, respectivamente. Los resultados se verificaron mediante experimentos repetidos en condiciones óptimas. La excelente correlación entre los valores predichos y los medidos confirmó la validez y viabilidad de esta estrategia de optimización estadística.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Control de la corrosión de sustratos metálicos flexibles para células solares sensibilizadas por colorantes
Artículo:
Mezcla de epoxi/silicona cargada con compuestos de CNT dopados con N: estudio de las propiedades optoelectrónicas
Artículo:
Efectos de las temperaturas de calcinación en la actividad fotocatalítica de películas ordenadas de nanoribbonos de titanato/SnO2 fabricadas durante un proceso EPD
Artículo:
Preparación de NaTaO3 mediante pirólisis por atomización y evaluación de la actividad fotocatalítica aparente para la producción de hidrógeno a partir de agua
Artículo:
Incineración electroquímica de compuestos fenólicos de la industria de hidrocarburos mediante electrodos de diamante dopados con boro
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles