Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Organización del trabajo en el proceso de desarrollo de productos: aplicación de la ingeniería concurrente por dos fabricantes de automóvilesWork organization in the product development process: application of concurrent engineering by two automakers

Resumen

Para reducir el tiempo necesario para lanzar nuevos productos al mercado, las empresas adoptan un nuevo enfoque del desarrollo de productos basado principalmente en la ingeniería simultánea y los equipos interfuncionales. Teóricamente, este nuevo enfoque da lugar a importantes cambios en la organización del trabajo, que ahora se realiza en equipos en los que participan personas de diversas áreas funcionales, que trabajan juntas desde el principio hasta el final de los proyectos. Sin embargo, pocos estudios analizan el alcance de los cambios que se producen en la práctica en las empresas. En este contexto, el objetivo de este artículo es analizar cómo se organiza el trabajo de desarrollo de productos en las empresas y discutir las diferencias entre la práctica y los supuestos teóricos. Para ello, se realizan dos estudios de casos en fabricantes de vehículos industriales. La investigación demuestra que la adopción de equipos y de un proceso con actividades paralelas no garantiza una integración eficaz entre las áreas funcionales. Además, la investigación indica que una parte relevante de las actividades de diseño de nuevos productos sigue realizándose individualmente, a pesar de las ventajas potenciales de optar por una organización más flexible, autónoma y basada en grupos.

1. INTRODUCCIÓN

El desarrollo de nuevos productos en las grandes empresas es esencialmente un proceso multidisciplinar que implica competencias y responsabilidades generalmente distribuidas en varias áreas funcionales de las organizaciones.

A pesar del carácter multidisciplinar, la actuación de las áreas funcionales en el desarrollo de productos se produce tradicionalmente de forma secuencial y aislada. Las actividades de un área sólo se inician cuando se han completado las anteriores (Clausing, 1994). Este enfoque tradicional del desarrollo de productos da lugar a ciclos de desarrollo excesivamente largos (Prasad, 1996). Además, una gran cantidad de cambios se producen muy al final del proceso, cuando el coste de las modificaciones es mayor, ya que hay que invalidar un mayor número de decisiones ya tomadas (Syan, 1994).

Para superar las limitaciones del enfoque tradicional de desarrollo de productos y reducir el tiempo necesario para lanzar nuevos productos al mercado, las empresas introducen cambios organizativos y de procesos, como la adopción de los principios de la ingeniería concurrente (Prasad, 1996), la formación de equipos de desarrollo interfuncionales (Clark y Wheelwright, 1993), la estructuración del proceso de desarrollo en puertas de etapas (Cooper, 1990) y el empleo de técnicas de diseño como el QFD (Quality Function Deployment) (Clark y Wheelwright, 1993).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:501 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Organización del trabajo en el proceso de desarrollo de productos: aplicación de la ingeniería concurrente por dos fabricantes de automóviles
  • Autor:de Senzi Zancul, Eduardo; Marx, Roberto; Metzker, André
  • Tipo:Artículo
  • Año:2006
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Desarrollo de nuevos productos Industria automotriz Organización industrial
  • Descarga:0